Impresión, sol naciente

Cuidado con los ciervos de Nara

Cuidado con los ciervos de Nara

Por fin, ya no estoy enferma. Y Japón… es increíble. Es como viajar al futuro, o a Marte, o al pasado, o a todo lo anterior.

Por fin puedo de nuevo hablar, y menos mal. Además, lo necesitaba. Ayer cantaba Quique aquello de esta iba a ser una canción instrumental

En los quioscos del metro venden USB de conexión 3G y pañuelos de tela, al lado de los caramelos.

Los cerezos… ahora lo entiendo. Están por todas partes, de repente te distraes, das la vuelta a una esquina, el tren pasa un edificio, y de repente, ahí están. Una explosión de color, de olor, y siempre, de manera un tanto extraña, una sorpresa.

Y dices: ¡Oh!

Y no sabes decir nada más, durante unos segundos.

Me cuentan que Lucía lo está pasando bomba estas vacaciones. Yo la echo mucho de menos. Hay más niños de lo que uno podría pensar. Ayer estuve en Nara, y a Lucía le habrían encantado los ciervos (los mensajeros de los dioses) que viven en el parque, en los jardines alrededor de los templos. Se lo habría pasado fenomenal, con todos los demás niños (y muchísimos adultos) dándoles galletas para ciervos.
Nos he comprado (para ella y para mí) rotuladores-pincel para hacer kanjis de colores. Las tiendas de artículos de caligrafía son impresionantes. Me tuve que contener, pensando que volveré el fin de semana que viene, para no llevármelo todo. Aún no he visto ningún sitio donde den clases para turistas, pero copio algunos con la ayuda de Quique (que me dice el orden y número de los trazos) e intento recordar los consejos de Adri Rojas: recuerda, tienen que ser proporcionales, y cuadrados.
Hoy aún no sé qué haré. Me encanta esto del pase para cualquier tren. Mañana cogeremos el Shinkansen (el tren bala) a Tokio. Mañana más.

Related Posts

15 Feb
Cinco trucos para presentaciones, con Mónica Martín
empresa // 5

En el Salón Mi Empresa tuve la suerte de asistir al coaching privado Yuzz que impartió Mónica Martín Burgos, consultora en habilidades de comunicación, enfocado sobre todo a mejorar los famosos elevator pitch.

02 Ene
2011
arte // 3

2010 ha traído más de lo que me habría atrevido a soñar a estas alturas del año pasado: una nueva socia, un hijo, perder peso, unos meses de descanso de la dirección de la empresa, echar a rodar Júramelo (que antes no tenía nombre), cambiarme al Mac, hacer deporte, aprender a hacer sushi, estudiar música, escribir casi media novela, escribir con regularidad en el blog, volver a leer por placer en grandes cantidades.

16 Oct
Justo a tiempo

Noticias razonablemente frescas: ¡nuevo blog en el vecindario! Me acabo de enterar por este comentario de que María Barrios tiene nuevo blog. Será público puesto que lo ha dicho en un blog ¿no? Se llama ¿Cuarenta segundos? ¡Yo lo quiero ahora! Tiene buena pinta como todo lo que Frau Barrios ha escrito siempre. Disfruten ustedes.

Comentarios

Quikosas
9 abril, 2009

Moooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Besos

Julia
11 abril, 2009

Hola Bego, un saludo de París, que no es tan exotico como Japón, por supuesto. Espero que estés bien y tengas mucha suerte en Japón aunque no sé exactamente que haces allí.
Lo siento de no haber escribido por mucho tiempo. Pero pienso mucho a tí, sobre todo quando estoy en tren de traducir de notas de prensa… 🙂 un besito, küsschen 😉 Julia

jacinto
25 abril, 2009

Hola Begoña, he encontrado este blog buscando en el google «Gente de Cartagena en Londres» y nada que solo queria que supieras que me lo he pasado muy bien leyendo algunos de tus articulos y que sepas que comparto contigo el gusto por el arte y los comics, ahh y me he reido mucho con lo del cartel de los «artucles» a 2 eurazos ajajajjaaja paso todos los sabados por alli y creía que no se había dado cuenta nadie ajajajaj, bueno un saludo

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.