Estoy muy triste por la muerte de Steve Jobs. Mierda de cáncer. Lloro acordándome de mi abuela Mariana Casanova, y lloro pensando en las personas queridas que siguen luchando.
Ya he hablado antes de algunas de las cosas en las que me ha inspirado Steve Jobs: en Que no te atrape el dogma y en Por qué seguir. Steve Jobs me ha inspirado a crear belleza a través del trabajo, con cariño y felicidad. Gracias a él hay más belleza en el mundo: más belleza digital, nuevas y mejores maneras de crearla, nuevas y mejores maneras de recibir la belleza de la obra humana.
Si vives cada día como si fuera el último, el día que te mueres tu trabajo está hecho ya. Steve Jobs ya descansa. A los demás nos toca quedarnos, hambrientos y tontos, un día más.
Stay hungry, stay foolish. (Steve Jobs, 1955-2011)
Hace unos meses me escribió un chico muy majo que aún no conocía de nada llamado Fran Mondaca para hablarme de Linguee, que tiene como lema «la web es un diccionario». Un diccionario web que es en realidad una base de datos de 100 millones de frases traducidas de un idioma a otro. Hablando para
Queer: una historia gráfica, ya está disponible. Como sabéis, este año he traducido este libro sobre la historia y corrientes del movimiento queer, que está en formato de cuasi novela gráfica. Esta es la pinta que tiene (¡ha quedado genial!): https://twitter.com/twitter/statuses/920232764099760129 ¿De qué va Queer: una historia gráfica? Como su propio nombre indica, el libro
¡Por fin puedo decirlo! Este sábado será la presentación en Barcelona de Queer, una historia gráfica. Nos veremos a las 19:00h en Librería Malpaso, que está en Diputació, 331. Me haría mucha ilusión veros allí, mecenas, si os viene bien. Mientras tanto, aquí tenéis el enlace al evento oficial en Facebook. Pasad, porfa, la información
Comentarios