En Matiz está todo dicho 🙂
En Matiz hoy interpretamos a David Lloyd en Murcia y a varias ONGs en Madrid.
Hoy está en Murcia capital el dibujante David Lloyd, autor junto con Alan Moore del cómic V de Vendetta. Su conferencia se enmarca dentro del ciclo Cómic Corner (aquí en Murcia Cómic), que ha contado también con la presencia de Luis Royo e Idígoras y Pachi, entre otros. Será esta tarde a las 20:00h en la Biblioteca Regional de Murcia. Os recomendamos esta conferencia, promete estar muy bien.
Allí estará además interpretando Fabián López para Matiz. Fabián es intérprete profesional desde hace siete años. Su experiencia en el mundo del cómic proviene de sus trabajos como traductor para la editorial Norma, con la que ha publicado títulos como Los archivos de Batman, Los archivos de Superman, The Sandman: Fábulas y reflejos, Hellboy: Odd Jobs, o Batman: Ciudad rota.
Mientras, cuatro intérpretes más de Matiz (y mañana seremos cinco) estamos en las jornadas de la Escuela de Solidaridad, en Madrid, con participantes provenientes de Italia, Estonia, Brasil, Marruecos, Panamá… y ONGs como Amnistía Internacional Italia o la Fundación IEPALA. Sin embargo este evento no está abierto al público general, así que si queréis ver un intérprete de Matiz en acción hoy mismo, acercaos esta tarde a la Biblioteca Regional de Murcia.
—¿Qué te llevarías si salieras corriendo de casa? —le pregunté. Acumulamos cientos, miles de «acasos»: las cosas que acumulamos por si acaso. Miré a mi alrededor y me pregunté cuántos acasos no necesitaríamos jamás y estarían mejor con otras personas. —¿Te imaginas que un día tienes que salir corriendo de casa, porque está ardiendo o algo así? ¿Qué
Me encanta la campaña It Gets Better. Ved también el de Obama. Dedicado a Sabaoth, que dice que le da mucha envidia el spam FFF que mando con fotos de los peques. Actualización a 30/11/2010: pongo también el de Obama que me encantó en su día. Sólo lo puse en Facebook; cuando publiqué esto escribía
Mañana es el día que han elegido en el colectivo No Te Prives para celebrar la llamada visibilidad lésbica, que no tiene nada que ver con la graduación de las gafas sino con la percepción de la existencia de las lesbianas por parte de la sociedad. El programa puede verse aquí, junto al resto de
Comentarios