El pasado 4 de abril se inauguró ela exposición de Moisés Yagües Lo mejor de las fronteras son los pasos clandestinos. Estará allí hasta el 30 de abril, así que aún tenéis (tenemos) tiempo de verla en el centro cultural (mapa) de Ceutí, en Murcia. El título de la exposición proviene de una cita del libro El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas, cuyas primeras 32 páginas pueden leerse en línea. Hace tiempo leí el libro; he buscado la cita, y me gusta mucho:
El doctor Da Barca sonrió pensativo. Lo único bueno que tienen las fronteras son los pasos clandestinos. Es tremendo lo que puede hacer una línea imaginaria trazada un día en su lecho por un rey chocho o dibujada en la mesa por los poderosos como quien juega un póker. (…) Pero por suerte esa frontera se irá difuminando en su propio absurdo. Las fronteras de verdad son aquellas que mantienen a los pobres apartados del pastel.
Conocí la obra de Moisés Yagües (y a él) de la exposición de Artistas por los derechos humanos que organizamos en el grupo local de Cartagena de Amnistía Internacional el año pasado. A los que fuerais, os sonará el estilo porque las xilografías «Entra si puedes» y «Sal si puedes» fueron las que elegimos para catálogo y el póster. Elegimos, porque (humildemente) lo diseñamos en Matiz. Vale… los hice yo. Son una de las primeras maquetaciones que he hecho con Adobe InDesign, y aunque el plazo fue muy corto, quedé razonablemente satisfecha con el resultado. Por supuesto desde mi punto de vista la mayor parte del mérito es de las obras de arte que contienen. En fin: el catálogo, PDF de 20MB, calidad de imprenta, puede descargarse aquí y el póster, PDF de 4MB, aquí. Si os enamoran, como a mí, por ese blanco y negro, por su simpatía, su significado, y por todo, quizá os interese lo siguiente. Moisés va a donar varias de estas xilografías en evolución (cada plancha tiene un pequeño detalle diferente) a Amnistía para su venta. Miden 56x56cm, y la edición es de 30 ejemplares. Tanto «Entra si puedes» como «Sal si puedes» están valoradas en 210€. El contacto de Amnistía en Cartagena es el correo electrónico cartagena [arroba] es.amnesty.org. Es buen arte por una buena causa, así que animaos. También, si alguien se anima a ir a Ceutí, que me escriba [bego(a)bmartinez.com] o deje un comentario.
Seb Lester es una persona que vive de dibujar letras. La cita dice: Nada sé con certeza: pero mirar las estrellas me hace soñar. (Van Gogh) Stars – A new limited edition print from Seb Lester on Vimeo. Yo no vivo de dibujar letras, sino de teclearlas para que transmitan ideas. Escribir es una forma
Nos han premiado en el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales con nuestro proyecto aún en desarrollo «Júramelo». Ya está saliendo en bastantes medios. En breve os cuento por aquí cómo va Júramelo, puesto que es bastante más que «una agencia de traducción a través de Internet para abaratar costes» como dice la nota del Ayuntamiento.
I am always interested in those working on or about the tools we use everyday. As translators, we do not get to pick our document format of choice. Wouldn’t life be easier if people used compatible formats? Ah, Utopia, we are walking towards you… Let me introduce this (very witty) short article my friend Manuel
Comentarios