Via http://www.elcuadernodebitacora.org/ descubro el siguiente congreso que me interesa, y bastante:
II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad, AMADIS´07
Congreso Internacional, Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación
21 y 22 de junio de 2007
La Universidad de Granada, junto con la Facultad de Traducción e Interpretación y el CESyA, organizan el II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad.
Habrá dos sesiones paralelas: El primer panel estará dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica; el segundo, a la formación del futuro profesional de la accesibilidad en los medios para personas con discapacidad sensorial que se centrará en las técnicas de subtitulado para sordos y audiodescripción
Va dirigido a estudiantes de tercer ciclo, profesionales del sector que se dedican a la subtitulación y/o audiodescripción, radiodifusores y en general a todos aquellos profesionales e investigadores que trabajan en la accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad sensorial.
Dado que pretende ser un foro abierto a todo tipo de propuestas tanto teóricas como prácticas, en él podrán tener cabida ponencias (40 minutos) y comunicaciones (20 minutos) relacionadas con los siguientes temas:
– Investigación, desarrollo e innovación en accesibilidad universal en los medios
-Los servicios de subtitulado y audiodescripción en los medios audiovisuales
– Soporte tecnológico al subtitulado y la audiodescripción
– Formación de profesionales de subtitulado y audiodescripción
Más información: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/index.html
Descubro por la lista TRAG que ha vuelto El Cuaderno de Bitácora, edición actualizada: http://www.elcuadernodebitacora.org/ Tras una interrupción de dos años, el equipo de El Cuaderno de Bitácora ha retomado su trabajo para ofrecernos una versión actualizada de su recopilación de recursos. El esfuerzo, tan arduo como desinteresado, de los miembros del equipo contará ahora
¿Y cuando todos los caminos te han llevado a Roma, a dónde vas después? ¿Y cuando ya estás en Roma, a dónde llevan todos los caminos? ¿de vuelta? Roma es, para empezar, larga de explicar: y además, está esperando detrás de la puerta del hotel. Estoy escribiendo mucho, sobre papel y a pesar del calor,
Hace unos días estuve en Cuenca y, preguntando por un restaurante a la chica de la caseta de turismo, me dijo textualmente: “Si yo me estuviera muriendo nunca vendría a Cuenca”. Me resultó sorprendente que soltara esa frase sin venir a cuento… (…) Arturo Kortázar, Bilbao. (…) A mí me hizo pensar mucho lo que
Comentarios