Os dejo con la bella amante de la casa: la geometría. Seguiré con la continuación del artículo anterior cuando no tenga la cabeza llena de algodón, mocos, virus. ¡Atchís!
¿Qué teorías reconocéis a primera vista?
Nature by Numbers de Cristóbal Vila en Vimeo (versión de alta resolución). También está en YouTube.
Me emocionan estas cosas. Me lo ha contagiado mi matemático residente.
Incluso la ironía de que para hacer representaciones fotorrealistas en 3D de la geometría de la naturaleza haya que utilizar complejos programas matemáticos 🙂
Para los que, como yo, sois curiosos y os interesan todos los «cómo se hizo» y «esto por dentro qué lleva», en la web del autor, Cristóbal Vila (¡un zaragozano!) podéis ver varios pasos del cómo se hizo, las teorías geométricas que van detrás, y los talleres de modelado 3D que imparte el autor. 🙂
El vídeo me lo ha pasado mi ya no tan pequeño hermano.
Claramente, dejándolo para más tarde, cuando sea mejor momento. Una pista: nunca hay mejor momento que ahora. Y entre ahora o nunca, elige bien. A veces toca nunca, a veces toca ahora. Hemos tenido un problemilla en casa estas Navidades, y es que mi hermano pequeño ha estado a esto de suspender Lengua. Quiero muchísimo
Mucho se habla en traducción sobre mantener las referencias culturales de la versión original, y se habla como si esto fuera posible. Está bien, porque el primer requisito para hacer lo imposible es, bueno, no creer que lo sea. ¿Y qué es una referencia cultural? Es, en resumen e informalmente, todo aquello de lo que
Amazon me va a matar. En serio, bueno, o matará mi escritura porque no hago más que encargar (¡y leer!) libros. Es como ir a una librería de Londres, pero sin salir de casa y sin que te pese la bolsa. Un peligro. Un peligro muy gordo. Esto es lo que me acaba de llegar
Comentarios