Blog

  • II. Más vale conformarse que aguantarse

    II. Más vale conformarse que aguantarse

    La mejor persona que he conocido se llamaba Anita. Trabajaba desde su casa como modista. Una de las imágenes de su juventud que se me quedó grabada, viendo fotos una vez, es ella en una manifestación. Era en blanco y negro, pero se veía que su falda era de dos colores, en vertical, como si cada pierna fuera de uno.

    —Era roja y negra —me dijo, con ojos sonrientes—. Esa luego no me la pude poner.

    Era la abuela de Pablo.

    Uno de sus lemas era «más vale conformarse que aguantarse». Lo interpreto como que es mejor buscar tu hueco en lo que hay, y ver qué puedes hacer al respecto (sobre todo, frente a las cosas que no puedes cambiar).

    Los camareros del Baviera se conformaron, pero no se aguantaron.
    Los camareros del Baviera se conformaron, pero no se aguantaron.

    Toda su vida compartió casa con su hermana, Maruja, que no se casó con nadie. Tras morir Anita, Maru, cuya salud mental había sido un tanto precaria, empeoró rápidamente. Fue como si una parte de ella hubiera muerto también.

    Cuando Pablo y yo empezamos a vivir juntos, en mi 4º de carrera, mi familia se lo ocultó a mi abuela. Es la estrategia de mi familia con las personas mayores, y en concreto, con mi abuela, Mariana Casanova.

    Mi abuela sufría del corazón físicamente (tenía angina de pecho), pero también solía preocuparse mucho por estas cosas. Por ejemplo, cuando mi padre fue a Nicaragua por segunda vez, «oficialmente» estaba en un curso en Alicante. (Está claro que esto no encaja mucho con mi mantra número uno).

    Una vez lo hablé con mi madre:

    —Como le mentís a la abuela. ¿Querríais que os hiciéramos lo mismo a vosotros?

    —Ojalá, OJALÁ, me tratáseis vosotros como yo trato a mi madre.

    Como dice ella: ni mil palabras más.

    Volvamos a Anita. Anita, la abuela de Pablo, lo sabía. Y no estaba de acuerdo con que viviésemos juntos.

    ¿Qué hizo?

    Nos regaló una batidora con todos los accesorios.

    —Puede que no esté de acuerdo con lo que estáis haciendo, pero lo que no puede ser es que en una casa no haya una buena batidora.

    Todavía la conservo.

    Pensad en eso cuando os haga crêpes.

    Invitados, DP (Double Pan)

    En un ataque de idealismo romántico alimentado por la distancia: él en Brasil, yo en Grecia, un par de años más tarde, decidimos casarnos. Anita fue de las personas que más se alegró. Éramos muy jóvenes, pero así mola, antes de que el cinismo y la desconfianza empañen la fiesta. O quizá el amor en general ponga esa confianza en que tu caso será distinto.

    Se empeñó esta vez en regalarnos el vídeo de la boda, que a nosotros nos parecía una extravagancia muy cara. No lo habríamos hecho si no fuera por ella. Ahora es nuestro recuerdo favorito. Todavía lo vemos a veces (nosotros y otras personas que al parecer tienen copias [?] que les ha pasado nuestra familia).

    Un mes antes de nuestra boda, Anita fue a estrenar los zapatos que se había comprado para ese día. Había que ensancharlos.

    —No estoy cómoda. Vamos a dar la vuelta.

    Se desplomó en la calle antes de llegar a casa.

    Es posible reunir a toda la gente que más quieres y notar una ausencia. Ella habría querido que siguiésemos adelante, se dijo en algún momento. Es algo que se ve muy claro en el vídeo que ella nos regaló. Al principio estamos tristes: toda la boda estaba dedicada a ella. Yo miré alrededor y no vi a mis amigos de Granada. Había hecho tanto esfuerzo para que pudieran estar allí, habíamos explicado algunas cosas tanto para que las comprendieran, y al llegar allí (tarde y todo) miré y no estaban. En pack. (Luego descubrimos por qué: Ángel se había intoxicado la noche antes). Respiré. Más vale conformarse que aguantarse.

    Aparecieron. Luego fue su turno de quejarse porque nosotros llegábamos tarde a la comida.

    ¿Cómo dices que llegas tarde porque has ido a dejar el ramo de novia en la tumba de Anita?

    Fue duro, pero nos conformamos, en vez de aguantarnos.

    Y seguimos adelante.

    —*—

    Esta entrada se publicó primero en mi página de Patreon: únete, anímame a seguir escribiendo y serás de las primeras personas en leer la próxima entrega:

    https://www.patreon.com/minibego

    Rojo y negro

  • Dejo AJE

    Dejo AJE

    Hoy—no sin una cierta tristeza— he dejado la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia, AJE (mi participación en la junta directiva de la misma y en asociación).

    Esta es mi carta de despedida. Creo que no es un deshonor a estas alturas decir que me falta energía para tantas cosas.

    Si lees esto, y te parece que no debería haberlo dejado, gracias por tu confianza, y lo siento. Si te interesa el mundillo de la empresa y estás en la Región de Murcia, te invito a que te unas en mi lugar:

    http://www.soydeaje.es, la web para asociarse a AJE

    Hola, Miguel, Sonia, David, y compas de la junta:

    Tras mucho meditarlo, dejo AJE, tanto la junta directiva como la asociación. Han sido unos años muy interesantes y formativos para mí, sobre todo esta última temporada en la comisión de formación (gracias, Lucas). También quiero dar las gracias en especial al presidente que me «captó» en su día, Andrés.
    Me alegra mirar atrás y ver gran cantidad de trabajo positivo:
    • El mayor número de empresarias tanto en la asociación como en la junta directiva (en la que llevaba ya tiempo no siendo la única, por fin).
    • La puesta en marcha del nuevo procedimiento de consulta a los socios y priorización de contenidos formativos, más participativo, actualizado y organizado.
    Por no mencionar haber visto el premio anual caer sobre la gran profesional que es Teresa Olivares, la primera mujer que lo recibe.

    Sin duda pienso que queda mucho trabajo por hacer aún, pero tras evaluar mis fuerzas y disponibilidad para los próximos tiempos pienso que sería positivo dejar ya el testigo a la siguiente generación. En la línea de todo lo anterior, me encantaría ver que la asociación sigue avanzando en las siguientes direcciones:

    • Un grupo de apoyo para mujeres empresarias, formado tanto por ellas como por las personas que quieran considerarse aliadas de la causa, para estudiar y poner en marcha políticas que permitan trabajar en los problemas específicos que presenta ser mujer, joven y empresaria/autónoma/emprendedora en la Región de Murcia.
    • Lo mismo que lo anterior, pero dirigido al segmento LGTBI+.
    • Herramientas ágiles de comunicación y dinamización interna de toda la información relevante de la asociación, así como de participación interna entre integrantes de la asociación: acceso electrónico a actas, foros internos, encuestas periódicas, etc.
    Sin duda me llevo la experiencia de haber conocido a un grupo de personas extraordinarias: ha sido un placer trabajar a vuestro lado y he aprendido mucho. Me encantará seguir sabiendo de vosotros y participar en acciones puntuales.
    Un abrazo, y hasta pronto,
    Begoña Martínez
  • Spanking new notebook (om…)

    Spanking new notebook (om…)

    I don’t know if you’re worried, my dear readers, but my holidays this year do not include holidays from writing. Actually, I’m writing so much I’ve just finished a notebook I started last month. There’s a post for patrons only and tell you too in a bit about what I’m working on. I hope you like it… I’ve dived into the deep waters of the stuff I believe —we might debate about all that.

    Talk to you in a bit!

    Illustration: the place I’m sitting just now and the new notebook, a present from my mother no less.

  • Estrenando libreta (om…)

    Estrenando libreta (om…)

    No sé si os preocupa, queridos lectores, pero mis vacaciones de este mes no son vacaciones de escribir. De hecho, estoy escribiendo tanto que acabo de terminar una libreta entera que empecé en julio. Los mecenas de mi Patreon tienen ya un índice con lo que iré publicando. Espero que guste… he ido a lo más profundo de las cosas en las que creo, y quizá surja debate alrededor de ellas.

    ¡Hasta pronto!

    Ilustración: os escribo desde el lugar de la foto, con mi nueva libreta, nada menos que un regalo de mi madre.

  • Jurando en arameo

    Jurando en arameo

    Alguien le gasta una broma pseudo-estúpida a Quique por la calle, cosa que nunca comprenderé. Pablo me mira con cara de «¿tú te has enterado de qué acaba de pasar?» y nuestra telepatía falla por un momento, con lo que me tengo que conformar con expresar mis pensamientos con palabras y delante de los niños.

    —Let it be. Just an idiot. Motherfucking drunk.
    —¡Mamáaaaa! —me riñe ‪#‎Lucía10años‬— ¡Eso es una palabrota, TE HE OÍDO!
    —Porras. Ahora resulta que sí que hablas inglés y lo entiendes cuando te interesa. ¿Ya no voy a poder decir palabrotas ni siquiera en inglés?
    —Podrías decirlas en alemán. Bueno… pero entonces cuando te oyera hablar alemán sabría que estás diciendo una palabrota.

    Perdidos. Estamos perdidos.

    La pregunta

    ¿Debería recopilar todas las historias de Quique y Lucía en un documento? Es una pregunta seria que os hago como lectores. Contadme en los comentarios. También se lo he preguntado a mis mecenas en Patreon: https://www.patreon.com/minibego. Por si no os habíais enterado aún, es un sistema por el que la gente me ayuda a pagar los costes asociados a escribir, y quizá, algún día, sea suficiente para que sea por escribir en sí. Échale un ojo. El mínimo es un dólar al mes y de verdad me empuja a escribir más.

    Por cierto que ya hemos llegado al siguiente objetivo pendiente, sacar 2 portadas de ebooks al año:

    Screenshot 2016-07-19 16.32.27

     

    El siguiente objetivo es la maquetación de los ebooks por dentro:

    Screenshot 2016-07-19 21.17.10

    Me parece la semilla de algo nuevo y chulo. Estoy muy ilusionada por esto, la verdad. 🙂

  • No more swearing in English?

    No more swearing in English?

    Somebody makes a pseudo-stupid joke at my son Quique in the street —something I’ll never understand.

    Pablo looks at me with his best “what the hell just happened, did you get it?” and our telepathy fails for a moment, and I have to make do with expressing my thoughts with words, and in front of the kids to boot.

    [In English, because this is not for the delicate ears of my Spanish kids]

    “Let it be. Just an idiot. Motherfucking drunk.” [In Spanish, because… well, you’ll see]

    “Mooooom!” Lucía, my 10 year-old, scolds me “that’s a swear word, I HEARD YOU!”

    “Darn. So now you do speak English and you understand it when it’s convenient for you. So I won’t be able to swear even in English, now?”

    “You could swear in German. But… well, then when I heard you speaking in German I’d know you’re swearing.”

    Lost. We’ve lost here.

    The question

    Should I compile all the Quique and Lucía stories in a single document? This is a serious question for you as my readers. Do tell me in the comments. I’ve also asked my patrons on Patreon: https://www.patreon.com/minibego. If you’re late to the party, it’s a system in which people help me pay for my writing costs, and maybe, someday, for my writing itself. Go have a look. It starts with as little as 1$ a month and it really pushes me to write more.

    By the way, we’ve reached the next goal we had, to get 2 pretty ebook covers a year:

    Screenshot 2016-07-19 16.32.27

    The next goal is getting two pretty layouts a year:

    Screenshot 2016-07-19 21.17.10

    It feels like the seed of a new, cool thing growing in my life. I’m really looking forward to see what happens next. 🙂

  • No more swearing in English?

    No more swearing in English?

    Somebody makes a pseudo-stupid joke at my son Quique in the street —something I’ll never understand.

    Pablo looks at me with his best “what the hell just happened, did you get it?” and our telepathy fails for a moment, and I have to make do with expressing my thoughts with words, and in front of the kids to boot.

    [In English, because this is not for the delicate ears of my Spanish kids]

    “Let it be. Just an idiot. Motherfucking drunk.” [In Spanish, because… well, you’ll see]

    “Mooooom!” Lucía, my 10 year-old, scolds me “that’s a swear word, I HEARD YOU!”

    “Darn. So now you do speak English and you understand it when it’s convenient for you. So I won’t be able to swear even in English, now?”

    “You could swear in German. But… well, then when I heard you speaking in German I’d know you’re swearing.”

    Lost. We’ve lost here.

    The question

    Should I compile all the Quique and Lucía stories in a single document? This is a serious question for you as my readers. Do tell me in the comments. I’ve also asked my patrons on Patreon: https://www.patreon.com/minibego. If you’re late to the party, it’s a system in which people help me pay for my writing costs, and maybe, someday, for my writing itself. Go have a look. It starts with as little as 1$ a month and it really pushes me to write more.

    By the way, we’ve reached the next goal we had, to get 2 pretty ebook covers a year:

    Screenshot 2016-07-19 16.32.27

    The next goal is getting two pretty layouts a year:

    Screenshot 2016-07-19 21.17.10

    It feels like the seed of a new, cool thing growing in my life. I’m really looking forward to see what happens next. 🙂

  • Dos mil dieciséis: visitar The Stonewall Inn ✓

    Dos mil dieciséis: visitar The Stonewall Inn ✓

    Como sabéis, hace poco estuve en Nueva York. Mi primer objetivo era ver La noche estrellada de Van Gogh, y el segundo acercarme a The Stonewall Inn,un sitio mítico donde los haya. El lugar donde empezó toda la lucha por la liberación LGBTIQ+… etc.

    Se vino Willow, a la que podéis ver en esta foto tan feliz:

    the-stonewall-inn-bego-willow

     

    Willow merece una historia propia… otro día. Hoy hablamos de Stonewall.

    Os transcribo de mi diario del viaje. Mañana [la semana pasada, hoy estoy ya aquí] salgo hacia Barcelona y estoy agotada ya. ¿Quizá es el agotamiento el que me permite derribar las barreras que me impiden publicar cosas? Eso y los mecenas de mi Patreon ahí esperando a leer lo que escribo (más sobre esto también luego). GRACIAS. Os habéis convertido en 9 de mis personas favoritas del mundo entero. Prometido.

    No puedo creer que esté en Stonewall Inn. Hay una foto ampliada y muy bien iluminada que dice:

    STONEWALL MEANS FIGHT BACK! SMASH GAY OPRESSION! GAY CAUCUS [gay Ché Guevara guy’s head] AGAINST WAR & FASCISM

    STONEWALL SIGNIFICA QUE CONTRAATACAMOS! ¡APLASTEMOS LA OPRESIÓN GAY! COMITÉ GAY [cabeza de Ché Guevara gay] CONTRA LA GUERRA Y EL FASCISMO

    Le hice una foto también:

    Stonewall means fight back! Smash gay oppression!

     

    Hay un chico con una bandera que parece el Ché Guevara gay, no como en On the Fence, la canción de Tim Minchin de «Che was a bit of a homophobe»:

    Nos hemos refugiado aquí de la lluvia, y de que parece que me va a bajar el reglazo del siglo. OUCH. En Times Square he tenido que darle a Pablo la mochila y agacharme a respirar. Este es mi momento de chica de pueblo en la gran ciudad, en el que me planteo ¿cómo es posible que en un sitio con tanta gente haya tan poco sitio para sentarse?  La respuesta es obvia: para que sigas circulando. Seguimos circulando, pues.

    Hemos llegado corriendo desde el metro. Willow y Pablo están tomando White Belgian with Orange Peel, que es una cerveza que está buenísima (siete dólares más uno de propina, que es lo estándar en este pueblo).

    Estábamos de broma ayer Elisa y yo por Skype, diciendo:

    —¿Vas a ir a Stonewall? ¡Cómo mola!

    —Sí, aparentemente tiene 3,8 estrellas en Yelp. ¬_¬’

    [Esto era claramente una broma, porque su respuesta es, como debe ser, una risa indignada].

    —¿Pero cómo es posible que la gente se atreva a ponerle estrellas en Yelp a un sitio mítico? Y una vez que te pones, ¿por qué le da alguien menos de cinco estrellas? ¡Es una leyenda!

    Y sin embargo, la gente se atreve…

    Al llegar me temo que hemos ido a sentarnos en el fondo, que es donde había asientos y no sillas altas… y le hemos cortado el rollo a una pareja de señores de unos cincuenta años, muy formales, de camisa y traje, un señor negro y un señor blanco que se besaban muy dulcemente sentados en sendos taburetes.

    Había dos baños, uno «All genders» (todos los géneros) y otro «Urinal room» (sala de urinales). Mola. Especialmente teniendo en cuenta el follón que hay ahora mismo en EE. UU. con los baños y los géneros.

    Cinco estrellas. Vamos, digo yo.

     

    stonewall-pablo-bego-willow

    (Intentando sonreír tras las ojeras y mi pañuelo arcoiris).

    Lo del Patreon

    Patreon es una plataforma en internet en la que la gente puede apoyar económicamente a artistas para que sigan haciendo sus obras. Hace poco he publicado por fin mi perfil, y se me puede apoyar para que siga escribiendo con la cantidad que se desee (desde un dólar al mes). Hay varios tipos de recompensas para los mecenas, pero sobre todo la principal es que podré dedicar más tiempo a escribir (también a dormir, comer, ducharme, esas cosas) y tendré más recursos para publicar historias como esta (y es de esperar que mejores). Si quieres echarme una mano, visita este enlace: http://patreon.com/minibego para más información.

    patreon-screenshot-june-2016

    Este artículo existe gracias al apoyo de Marta Serrano. ¡Muchas gracias, Marta! <3

  • Visiting Stonewall Inn, in twenty-sixteen

    Visiting Stonewall Inn, in twenty-sixteen

    As you know, I went to New York recently. My first goal was to see Starry Night, by Van Gogh, and my second goal to visit The Stonewall Inn, a legendary place. The spot where all the LGBTIQ+… etc. liberation movement started. Willow came too, you can see her looking happy in this pic:

    the-stonewall-inn-bego-willow

     

    Willow deserves her own story… another day. I’m transcribing from my diary here. Tomorrow [last week, I’m already here] I’ll leave for Barcelona and I’m already knackered. Maybe it’s exhaustion what’s allowing me to tear down the barriers that keep me from publishing things? That, and knowing that I’ve got people on Patreon waiting to read what I’m writing. More on the Patreon later. But guys, THANKS. You’ve become my top 9 favourite people in the world. Promised.

     

    I can’t believe I’m at Stonewall Inn. There’s a huge poster of a photo, very well (back) lit, that says:

    STONEWALL MEANS FIGHT BACK! SMASH GAY OPRESSION! GAY CAUCUS [gay Ché Guevara guy’s head] AGAINST WAR & FASCISM

    I also took a picture of it:

    Stonewall means fight back! Smash gay oppression!

     

    There’s this guy that looks like gay Ché Guevara, unlike the Tim Minchin song The Fence, which includes the lyrics “Che was a bit of a homophobe”:

     

    We’ve sheltered ourselves from the rain here, and from the fact that it looks like my period is about to come and kill me. OUCH. At Times Square I’ve had to ask Pablo to carry my backpack, and then squat, and breathe. That was my small-town girl moment in New York: Why is there so little space to sit in such a crowded a public space? The answer is obvious: to keep you circulating. And circulate we did.

    We arrived running through the rain all the way from the subway station. Willow and Pablo are drinking White Belgian with Orange Peel. That’s a beer and it’s delicious (each bottle costs seven dollars plus one dollar tip, which is the standard issue in this town).

    Elisa and I were fooling around over Skype yesterday, and she said:

    “You’re going to Stonewall? Cool!”

    “Yep, apparently it has 3.8 stars at Yelp”. ¬_¬’

    [This was clearly a joke, because her answer is, as it should be, outraged laughter].

    “But how is it possible that anyone would DARE to rate such a mythical place on Yelp? And once you’re at it, what kind of person gives it less than five stars? It’s legendary!

    And yet, people dare…

    When we arrive I’m afraid we’ve sat at the back, where they had normal chairs and sofas, not high chairs… and we’ve interrupted a couple of gentlemen of around fifty years of age, very formal, with their suits and shirts, a black gentleman and a white gentleman that kissed each other very sweetly while sitting in their stools.

    There were two bathrooms, one that said “All genders” and another that said «Urinal room». Cool. Specially considering all the fuss going on in the US with toilets.

    Five stars. I mean, come on.

    stonewall-pablo-bego-willow

    (Trying to smile behind my dark circles and rainbow scarf).

     

    The Patreon thing

    Patreon is an online platform in which people can support artist so they can go on doing their stuff. I’ve just published my profile, at last! Now you can support me so I can go on writing, for as little as a dollar a month. There are several types of rewards for the patrons, but mostly the main reward is that I’ll be able to devote more time to writing (and also to sleeping, eating, having showers, that kind of thing) and I’ll have more resources to publish stories like this one (and hopefully better). If you want to give me a hand, visit this link for more information: http://patreon.com/minibego.

    patreon-screenshot-june-2016

    This post was created with the support of my patron Marta Serrano. Thanks so much, Marta! <3

  • What if I had a year to live?

    What if I had a year to live?

    On Tuesday my Interpreting students at University brought to class, as practice material, an interview with the star of Breaking Bad. The text contained the question:

    What would you do if you had a year to live?

    It was funny, at the time, to think that it’s just one year since Benita, my German mom, left us, and that if I had a year to live, I would be doing just what I was doing, at that time.

    If I had a year to live, I’d have more reasons, and not fewer reasons, to try and transmit whatever (little?) I’ve learned in these nearly 35 years.

    img_3534
    I’m enjoying the privilege of teaching them enormously. They’re brilliant, they’re sensitive, they work hard. And they already present way better than most speakers at conferences… which is clearly the idea of the course. Not to mention the graphic aspect of their presentations, often spectacular.

    It is a pity that the world should miss it, so I’ve pushed them to open a blog (I don’t even have the password, it’s their thing). It’s at:

    http://murtrade.wordpress.com

    Clearly I haven’t chosen the name, I tend to stay clear of cliches like -mur- (for our city, Murcia) and -trad- (no offense, I stay clear… for my own stuff). XD