Autor: Begoña Martínez

  • xkcd – se hacen querer

    Me encanta xkcd – A webcomic of romance, sarcasm, math, and language. Esta semana he estado hablando bastante del concepto de color. Espero que este gráfico ayude 🙂

    Electromagnetic Spectrum

  • 2nd International Media for All Conference – Text on screen, text on air

    I have discovered this (highly interesting) conference via http://www.elcuadernodebitacora.org (a page of translation resources maintained by a group of Spanish translators):

    The 2nd International Media for All Conference – Text on screen, text on air,

    aims to bring together professionals, scholars, practitioners and other interested parties to explore audiovisual translation (AVT) in theory and practice, discuss its linguistic and cultural dimensions, and investigate the relevance of translation theory for this very specific yet quickly expanding translational genre. It is also interested in initiatives promoting cooperation in AVT between the business and the educational worlds.70-346

    Special attention will be devoted to accessibility issues, since the conference organisers are especially interested in the progress being made in turning today’s elitist information society into an information society “for all”. Markets worldwide are changing fast, with distribution policies and strategies being shaped by political decisions and economic factors beside audience expectations and needs. Contributions investigating the social and economic implications of making accessibility an a priori fact of life rather than a necessary evil are therefore welcome.

    Through papers, panels, and round-table discussions dealing with such issues, we hope to be able to promote new perspectives, reflecting and anticipating the developments of our rapidly changing times.

    Text on screen, text on air will take place in Leiria and it will be the first AVT and accessibility conference ever in Portugal.

    The 2 day conference (8–9 Nov) will be preceded by one day of optional Workshops (7 Nov).

    A Forum on AVT Research will be held on the evening of 7 November. This is an open space for people who are interested in academic research in AVT for the discussion of issues such as finding a research topic, structuring a research project, finding funding, writing a PhD dissertation, pursuing postdoctoral studies, publishing academic papers, running for prizes and obtaining scholarships.

    70-463

    URL:www.transmediaresearchgroup.com/mediaforall.html

  • AMADIS ’07: II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad

    Via http://www.elcuadernodebitacora.org/ descubro el siguiente congreso que me interesa, y bastante:

    II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad, AMADIS´07

    Congreso Internacional, Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación
    21 y 22 de junio de 2007
    La Universidad de Granada, junto con la Facultad de Traducción e Interpretación y el CESyA, organizan el II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad.
    Habrá dos sesiones paralelas: El primer panel estará dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica; el segundo, a la formación del futuro profesional de la accesibilidad en los medios para personas con discapacidad sensorial que se centrará en las técnicas de subtitulado para sordos y audiodescripción

    Va dirigido a estudiantes de tercer ciclo, profesionales del sector que se dedican a la subtitulación y/o audiodescripción, radiodifusores y en general a todos aquellos profesionales e investigadores que trabajan en la accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad sensorial.

    Dado que pretende ser un foro abierto a todo tipo de propuestas tanto teóricas como prácticas, en él podrán tener cabida ponencias (40 minutos) y comunicaciones (20 minutos) relacionadas con los siguientes temas:

    – Investigación, desarrollo e innovación en accesibilidad universal en los medios
    -Los servicios de subtitulado y audiodescripción en los medios audiovisuales
    – Soporte tecnológico al subtitulado y la audiodescripción
    – Formación de profesionales de subtitulado y audiodescripción

    Más información: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/index.html 

  • Vuelve El Cuaderno de Bitácora

    Descubro por la lista TRAG que ha vuelto El Cuaderno de Bitácora, edición actualizada:

    http://www.elcuadernodebitacora.org/

    Tras una interrupción de dos años, el equipo de El Cuaderno de Bitácora ha retomado su trabajo para ofrecernos una versión actualizada de su recopilación de recursos. El esfuerzo, tan arduo como desinteresado, de los miembros del equipo contará ahora con el apoyo de la Asociación Española de Correctores, Traductores e Intérpretes (Asetrad) que de este modo se pone al servicio de la profesión y brinda a todos los traductores, correctores e intérpretes una selección de enlaces caracterizada por su enorme interés práctico.

    En esta nueva etapa, El Cuaderno de Bitácora se convierte en una publicación autónoma, aunque estrechamente ligada a La Linterna del Traductor, la revista que dio lugar a su nacimiento. Deseamos que El Cuaderno, sea una publicación dinámica, capaz de adaptarse a las necesidades de sus usuarios y que siga resultando una herramienta muy valiosa para estudiantes y profesionales de la lengua. Sin embargo, todo esto será imposible sin la ayuda de sus lectores y por este motivo queremos que participen en la elaboración de El Cuaderno enviando sus propuestas y comentarios a nuestro buzón.

    Muchas gracias a los autores por recopilarlo. Yo, por mi parte, voy a hacer una pequeña selección de congresos que publicar aquí.

  • Jornada de reflexión

    ¿Aún no sabes qué votar?
    Still don’t know what to vote tomorrow? (Spanish local and regional government elections will take place on Sunday)

  • Translation as vocation: a primer for newbies

    Desde el día que puse en marcha mi página web, he recibido una gran cantidad de mensajes de estudiantes y futuros estudiantes de traducción. A menudo preguntan datos concretos sobre cursos, universidades, etc. Pero una gran parte de ellos buscan información más general sobre cómo es realmente la profesión de traductor. Ojalá hubiera tenido antes esta presentación (es de SlideShare, una especie de YouTube de presentaciones de diapositivas).

  • Los miembros y las miembras

    Sé que este artículo es antiguo: llevaba ya un tiempo queriendo publicar la entrada (más o menos un año, tengo calculado), pero lo bueno es enemigo de lo mejor. Aquí va: un artículo buenísimo de Pérez Reverte. Suelo estar de acuerdo con él (excepto en algunos temas muy concretos), pero este artículo lo quise enmarcar en su día.

    http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_21ago05

    Edición a 26/06/2012 (tristemente vigente el artículo, que no el enlace):

    http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/56/las-miembras-y-los-miembros/

    En cualquier caso, es de justicia reconocer que, si en la lucha contra el sexismo lingüístico el BOPV se cubre de gloria pionera, en cuanto a la concordancia y el concordancio sus redactores o redactoras todavía no afinan mucho. Cuando escriben, por ejemplo, «el presidente o presidenta», «los titulares o las titulares», «los vocales o las vocales»,no terminan de rematar la cosa. En pura lógica, vocal es a concejal lo que vocala a concejala, etcétera. O semos, o no semos. Y si semos, ¿por qué la puntita nada más? Lo normal, si se escribe presidente y presidenta, es que también se escriba presidencia y presidencio, titulares y titularas, vocales y vocalas, igual que en otros casos -sutil artículo 9- «ambos y ambas».

    (Gracias por todo a La Petite Claudine; esta vez por este enlace).

  • Estamos en mayo

    Y aunque ni la foto ni el artículo sean del día de la madre en concreto, en realidad no necesito ninguna excusa para poner una foto más de Lucía en el blog. Aquí va. (Hay más en Flickr).
    Lucía en Murcia

  • Un buen blog sobre traducción de películas

    El descubrimiento del día, aparte de que por fin consigo dedicar unos minutos a mi maltrecho blog, es este otro blog:

    Switch Off and Let’s Go

    Es un blog sobre errores en la traducción de películas, y no sólo tiene muy buena pinta, sino que además está bien escrito. ¡Suerte, y que sigáis así!