Categoría: lugares

  • Ética en serio: con un superpoder viene una superresponsabilidad

    Ética en serio: con un superpoder viene una superresponsabilidad

     

    «Quien tiene más poder es quien tiene más responsabilidad» dijo  Adela Cortina en esta entrevista que concedió a La Opinión de Murcia.

    Adela vino a Cartagena a decir a los empresarios que podemos y tenemos que mejorar la sociedad. Que Ética en serio es estar «alto de moral», no «desmoralizado». Que clásicamente la buena economía lleva a más libertad, que lleva a más felicidad. Pero esta visión se ha perdido por el camino, y el medio daña el fin.

    Me hizo gracia el titular porque como sabréis, es una frase conocida por ser uno de los grandes temas de Spiderman, generalmente atribuida a su tío Ben, with great power comes great responsibility.

    A mí me gusta porque como docente, cuando enseñas a alguien un poder, tienes que enseñar también cuál es tu responsabilidad al utilizarlo: conseguir un superpoder te encasqueta una superresponsabilidad.

    Lo que no sabía es que no es de Stan Lee, sino, al parecer, de Voltaire de un autor anónimo de la Asamblea Nacional francesa (actualización, más de esto al final del artículo; DEP Stan Lee).

    Adela se emociona recordando su paso por Cartagena en tiempos de la transición «estábamos y seguimos en la brega de una España más justa»

    Adela se emociona recordando su paso por Cartagena en tiempos de la transición «estábamos y seguimos en la brega de una España más justa»

    Estas son las notas que tomé con el móvil de la conferencia de Adela Cortina La meta de la economía y la empresa: construir una buena sociedad, que inauguraba el Foro de Economía y Sociedad de la Facultad de Ciencias de la Empresa, aprovechando también su futuro nombramiento como Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Cartagena.

    5 fallos del sistema que han llevado a la crisis

     

    1) Transparencia

    Entendida como: sinceridad, claridad. La falta de transparencia y responsabilidad lleva a la mecánica de las subprimes.

    2) Control

    Decía Lenin (qué curioso que se cite a Lenin, en general) que la confianza es buena pero el control es mejor. Europa está más regulada que los EEUU, pero peor controlada. ¿Quién controla al controlador? Sin confianza no funciona la sociedad.

    3) Profesionalidad de los financieros y empresarios

    Las universidades no deben formar técnicos sino profesionales. Un técnico domina los medios, un profesional es el que usa los medios para unos fines. Aristóteles dijo «igual domina los venenos el que los destila para matar que el que los usa para sanar».  La economía debe estar al servicio de las sociedades, porque los fines de las actividades sí son importantes. Cada profesional debe ser consciente de los fines de su actividad en concreto debe perseguir, de aquello que su actividad aporta a la sociedad. Los incentivos de las empresas deben estar alineados con el objetivo de la profesión.

    Cultura de la austeridad y equidad. ¿Cuál es la ética del desarrollo, puede desarrollarse indefinidamente o se puede desarrollar con equidad?

    4) La maldición del cortoplacismo

    ¿Quién hace reformas estructurales profundas si hay que ganar elecciones cada cuatro años?
    El corto plazo es suicida, el carácter está en el medio y largo plazo.

    5) Individualismo

    Individualismo de empresarios, economistas y sociedad.
    La clave de la sociedad no es el individuo. Desde la neurociencia, un cerebro humano no se desarrolla si no es en contacto con otros. Nacemos ya con estrechos vínculos unos con otros.

    Las empresas tienen que conseguir que los ciudadanos estén de acuerdo con su gestión: por justicia y prudencia. Deben satisfacer a todos sus afectados (la mejor traducción que sugiere de stakeholders: el conjunto no de accionistas y trabajadores, sino también de proveedores y clientes, el entorno). El Nobel de economía Amartya Sen decía que en la economía no funciona el autointerés tanto como la simpatía (estar bien cuando los demás están bien) y el compromiso.

    **

    Actualización 1/bonus. Otra foto del evento. Es que quiero mucho a Adela.Adela, Begoña, Pablo

    Actualización 2: reorganización del contenido para añadir claridad.

    Actualización 3: periódicamente WordPress se carga todo y hay que volver a entrar y arreglarlo. Los H1/H2/H3 también estaban mal.

    Actualización 4: Nos ha dejado el Stan Lee de este universo, y comentando esta entrada me ha dicho Darío G. Imirizaldu que la cita original no es de Voltaire. He aquí el texto que aparece en Quote Investigator (enlace):

    QI has found a strong match during the period of the French Revolution. The following passage appeared with a date of May 8, 1793 in a collection of the decrees made by the French National Convention. Boldface has been added to excerpts: 1

    Les Représentans du peuple se rendront à leur destination, investis de la plus haute confiance et de pouvoirs illimités. Ils vont déployer un grand caractère. Ils doivent envisager qu’une grande responsabilité est la suite inséparable d’un grand pouvoir. Ce sera à leur énergie, à leur courage, et sur-tout à leur prudence, qu’ils devront leur succès et leur gloire.

    Here’s one possible translation into English:

    The people’s representatives will reach their destination, invested with the highest confidence and unlimited power. They will show great character. They must consider that great responsibility follows inseparably from great power.To their energy, to their courage, and above all to their prudence, they shall owe their success and their glory.

    He escrito a Adela y me comenta que posiblemente yo me equivocara de cita al apuntarlo (quizá citara a Voltaire en otro momento de la charla). Así que corregida quedo, y esta entrada también. 🙂

  • Vamos a traernos Silicon Valley a Murcia

    Vamos a traernos Silicon Valley a Murcia

    Nací en el Caribe, crecí en el Mediterráneo, y quiero ver qué me depara California.

    Quedan cinco días para comenzar el viaje hacia Silicon Valley. Es un viaje que realmente empezó hace unos meses, cuando nos admitieron al programa Yuzz con Júramelo.es, la nueva plataforma de traducción jurada online que llevamos ya dos años cocinando. Pero ahora, estamos en la lista que pone «Proyectos ganadores Edición Yuzz 2011«, tenemos el billete, la reserva en el hotel, y muchos, muchos planes. Por cierto que Júramelo ya tiene blog propio:

    Júramelo.org, el blog de traducción de Júramelo.es

    Ya hemos publicado unos cuantos artículos:

    Dicho así suena muy fácil, como aquello de South Park (paso 1, recoger calzoncillos, paso 2, y paso 3, beneficios). Es un chiste que creo que a los emprendedores nos hace especial gracia, porque el quid de todo lo que hacemos es el paso 2. Leí hace no demasiado que todos los éxitos repentinos, cuando se investigan, resultan ser el fruto de un larguísimo trabajo. ¿Me dejáis que llame a esto éxito? Me hace ilusión… Este éxito, decía, no está siendo fácil ni repentino.

    Vamos a la meca de la tecnología a aprender. Decía Yeray, nada que demostrar, todo por aprender y aunque suena bonito, no es del todo así: vamos para aprender todo lo que podamos, pero también tenemos que demostrar lo que hemos hecho y lo que somos capaces de hacer. Este viaje no es un final, es un principio.

    Como veis en el título nuestros planes malvados van más allá. No queremos irnos a Silicon Valley para no volver. Queremos ir a Silicon Valley para aprender, sí: para averiguar cómo está hecho, para empaparnos del ambiente, métodos, energías (¡capital!) y traérnoslo de vuelta para acá. Los que mejor me conocen saben que siempre he soñado con ir, pero que mi sueño en colores no es tanto irme a San Francisco (a empezar una nueva vida, como decían en Lucky Luke) sino que lo que me gusta de allí esté aquí. Pienso de verdad que España es uno de los mejores lugares del mundo: por la combinación que me ha dejado marcada de carácter, gente, comida y sol. ¿Qué hace falta para que atraigamos a empresas que podrían estar en cualquier parte, y creemos aquí un ecosistema de innovación constante? Vamos a verlo.

    PD: Muchas gracias a Martine por su enhorabuena 🙂 Por cierto que si alguien quiere un tour guiado por Júramelo.es (y puestos a pedir, escribir sobre ello lo que quiera, más halagador o más crítico) que me lo comente, y yo encantada. 😉

    PD II: ¿Acabaré… con ritmo caribeño, paladar Mediterráneo, mente californiana?

    PD III (actualización): ¿O es que he sido siempre así?

  • Ayudadme a recuperar mi anillo de boda / Help me recover my wedding ring

    Ayudadme a recuperar mi anillo de boda / Help me recover my wedding ring


    20110729-014008.jpg

    Hoy he perdido mi anillo de boda en el mar. Ha sido en la playa de Las Higuericas, frente al chiringuito Ramón (37.853568,-0.762477). Si alguien lo encuentra, que me escriba. Es de plata, de canto recto, y pone «PABLO» dentro.

    Today I’ve lost my wedding ring in the Mediterranean. To be precise, it was at the Higuericas Beach, in front of the beach bar Ramón (37.853568,-0.762477). If you find it, please let me know. It is made of silver and the inscription says «PABLO».

    El anillo, recortado de una foto con mi mejor postura de "excelente" de Montgomery Burns
    El anillo, recortado de una foto con mi mejor postura de "excelente" de Montgomery Burns. The ring, from a picture with my best Montgomery Burns' "excellent" pose. Foto/Photo: Sergei Goncharoff
  • Linguee, la web es tu memoria de traducción

    Linguee, la web es tu memoria de traducción

    Hace unos meses me escribió un chico muy majo que aún no conocía de nada llamado Fran Mondaca para hablarme de Linguee, que tiene como lema «la web es un diccionario».

    Un diccionario web que es en realidad una base de datos de 100 millones de frases traducidas de un idioma a otro. Hablando para traductores, Linguee es una enorme memoria de traducción que utiliza páginas web de calidad reconocida (Unión Europea, multinacionales, etc) para ofrecer pares de equivalencia dada una búsqueda, y además con el contexto.

    No es un traductor automático. Es injusto (para los traductores automáticos) compararlo con uno, porque las traducciones las han realizado personas, y las han validado además personas. Una de las características interesantes que tiene es la posibilidad de votar (también añadir y editar) algunas traducciones como mejores que otras, y que vayan subiendo en la clasificación, a lo Menéame. Tiene un algoritmo de aprendizaje automático que toma esos aportes en cuenta y mejora la base de datos.

    Esto como os podéis imaginar es útil como diccionario para la vida diaria pero también como diccionario para la práctica profesional de la traducción. Aparte de consultarlo vía web, me he instalado dos de sus herramientas: el plugin de búsqueda para Firefox y el Widget para el Dashboard de Mac.

    La idea me pareció muy buena, y le pedí a Fran (@franmondaca) más información sobre la historia de la empresa, cómo funcionaban, dónde estaban, y me dijo lo siguiente (añado enlaces y negritas):

    La idea de lo que hoy es Linguee la concibió Gereon Frahling, director general, cuando trabajaba para Google en Nueva York. Esto hace ya un poco más de tres años.
    Gereon muchas veces, sobre todo al escribir papers, se frustraba (como muchos lo hemos experimentado) al no poder encontrar términos compuestos o técnicos, así como expresiones en los diccionarios tradicionales. Es por esto, que decidió dejar Google e iniciar su propio startup junto a un viejo amigo, Leonard Fink, con quien había trabajado previamente.

    Desde 2008 comenzaron a desarrollar Linguee y en abril de 2009 pusieron a disposición del público la versión beta del servicio alemán-inglés.
    A comienzos de 2010 nos incorporamos para desarrollar los nuevos servicios: Héloïse Portal (FR), Erica Richter (PT) y yo (ES). En mayo la versión alemán-inglés dejó la fase beta y desde agosto que los nuevos idiomas se encuentran disponibles al público.

    Es decir, somos un pequeño equipo, pero trabajador 🙂

    Este año queremos mejorar lo que ya ofrecemos, así como añadir los servicios español-alemán, francés-alemán y portugués-alemán. Además, pondremos a disposición de traductores profesionales servicios de pago. Nuestro fin último es ofrecer a todo tipo de usuarios el mejor diccionario/buscador de traducciones en Internet.

    Suena genial y además acaban de conseguir más financiación, así que el futuro tiene buen aspecto para esta joven empresa alemana. Me encantan estas historias 🙂

    Yo lo he encontrado muy útil tanto en Matiz como en las clases de interpretación consecutiva y simultánea que he impartido este año en la Universidad de Murcia. Por cierto que me ha encantado la experiencia (he tenido unos alumnos fantásticos) y por primera vez en mi vida estoy deseando repetir curso. 😉 La verdad es que es una gozada estar en clase con internet encendido, y comparar posibles traducciones. Que las cosas no sean «esto se traduce así porque lo digo yo», como acababan muchos debates con profesores en la carrera, sino ver distintas opciones con el enlace a la web en la que se utilizaron. Es importante además pensar: detrás de esta web hay alguien como yo que ha decidido que esta es la mejor solución que puede ofrecer dadas las circunstancias.

    ¿Qué es lo que más gracioso me parece, aparte de una web que ha comparado un billón de traducciones?

    Pues que me he cruzado con ellos viviendo en Colonia, sin haberles conocido (creo). Gereon Frahling, el fundador, estudió Matemáticas en Colonia de 1997 al 2001, y yo estuve allí de Erasmus del 2000 al 2001. Y ese otoño-invierno, cuando vino Pablo a visitarme, estuvimos buceando en la biblioteca de la Facultad de Matemáticas, buscando artículos que él necesitaba para su investigación. Y ahora están en Hohenzollernring, que es un sitio por el que pasaba todos los días camino a la Fachhoschule Köln. Espero que si en breve viajo a Alemania, pueda hacerles una visita (wink, wink, nudge, nudge). 😉

    Todos estos recuerdos me han llevado intentar recuperar mi alemán. Oficialmente, tengo el Zentrale Mittelstufenprüfung, lo que es nivel C1, pero leyendo y hablando me siento dos escalones por debajo. Así que, aparte de los podcasts para aprender griego de la Hellenic American Union (escuchar los 81 es uno de mis objetivos para 2011), estoy escuchando los de Noticias leídas despacio (a estos alemanes hay que quererlos), Langsam gesprochene Nachrichten, de la Deutsche Welle. Ambos están disponibles también en iTunes.
    Son 6 minutos de alemán y 8 de griego cada día, que escucho camino del trabajo, como dije el otro día es un pequeño cambio vital.
    Estas cosas, y las últimas noticias de mis amigas allí me hacen que cada vez me haga más ilusión volver a visitar Alemania.
  • Ser p-arte…

    Ser p-arte…

    Estoy muy emocionada porque no me había enterado de esto: JR ha ganado el premio TED de este año. No todos los días alguien de tu edad, a quien has interpretado, (que ha hecho una intervención en tu ciudad, que tú has ayudado a poner en marcha…) gana el premio TED.

    Ser p-arte…

    Me acaba de merecer la pena todo Matiz.

    Gracias, JR.

  • Almendros en flor en Zeneta

    image

    Hace un día fantástico 🙂

  • Mi primer día como docente universitaria

    Mi primer día como docente universitaria

    … ¡me ha gustado mucho! Antes de empezar estaba tan emocionada que me temblaban los dedos. La hora se me ha pasado volando (quizá demasiado, tendré que controlar mejor el tiempo). Estoy muy animada, pero ahora mismo (dos menos cuarto de la mañana) muy, muy cansada… la peque con otitis ha complicado el día bastante.

    Mañana nos presentamos a una licitación (sí, otra) y no me he podido poner a hacer cuentas (léase: exprimir datos del ERP) hasta ahora. Hoy además he conocido a Itziar (Vidas de Mercurio) que ya había comentado aquí en tiempos pero hoy ha vuelto, no sólo en el mundo virtual sino que ha venido a visitarnos a la oficina por recomendación del fantástico André Höchemer.

    Por cierto que André ha sacado un libro: Man spricht Spanisch!: Spanische Wortschätze auf gut Deutsch, a ver si cuando me lo (auto)regale consigo que me lo firme.

    ¿Qué más? Ahora os cuento lo que me recomiendan en Twitter que les diga a los chavales en clase. Primero un detalle curioso: ayer tuvo su pequeño momento de gloria en twitter (aquí estadísticas) el artículo que escribí en su día sobre mi netbook HP, Qué hace una traductora al sacar el portátil de la caja. La verdad es que, sorpresa aparte, da gusto que las cosas que uno escribe sobre tecnología aguanten un cierto paso del tiempo.

    Y ahora, para mis alumnos (que no se me olvide):

    Mercedes Tarrío

    mermelhada Mercedes Tarrío

    @minibego ¡enséñales que no tienen que desistir, que practiquen mucho y no se depriman! 🙂

    4 Feb

    Yeray Pérez

    minicarbonara Yeray Pérez

    @minibego a manejar a una criatura de casi 5 meses, y dicción en el par de idiomas, en ese orden 😛

    4 Feb
    Duncan Mcclau

    DuncanMcclau Duncan Mcclau

    @minibego Una compañera me dice que en consecutiva empezó con los símbolos más comunes y le gustó y fue muy útil como comienzo…

    Saul P

    saulphil Saul P

    @DuncanMcclau @minibego ¡cierto! ¡símbolos! sobre todo para consecutiva.

    4 Feb

    4 Feb
    Irene Dávalos Smilg

    irenica_ds Irene Dávalos Smilg

    @minibego enséñales a respirar… para mí es fundamental en la interpretación de cualquier clase.

    4 Feb
    Saul P

    saulphil Saul P

    @minibego …no sucumbir al pánico si te olvidas de algo, y decir ALGO… nada peor que el silencio

    4 Feb
    Ana Ramírez
    AnRamz Ana Ramírez

    @minibego Te aconsejo que hagas como mi profe: tenía casi más en cuenta la actitud y que fueras a clase, que lo bien que lo hicieras (…)
    @minibego (…) Creo que eso me salvó de Intepretación. Porque si no, no me explico cómo aprobé el examen con lo mal que lo hice… :S

  • Nos alejamos de la civilización

    -¿Cómo defines civilización?
    -Todo territorio con cobertura 3G.

    (De viaje con Spotify).

  • Jugoso premio para Júramelo, la spin-off tecnológica de Matiz

    Nos han premiado en el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales con nuestro proyecto aún en desarrollo «Júramelo».

    Ya está saliendo en bastantes medios. En breve os cuento por aquí cómo va Júramelo, puesto que es bastante más que «una agencia de traducción a través de Internet para abaratar costes» como dice la nota del Ayuntamiento. Es bastante más interesante que eso y quiero compartirlo con vosotros, ¡pero bien hecho! Y ahora mismo tengo una persona importante que me reclama con urgencia (empieza por be y termina por bé).

    Como resumen diré que vamos a poner en marcha un servicio innovador basado en la web para traductores jurados y clientes de traducción jurada. Un resumen en inglés, como muestra de que es un artículo en preparación:

    Abstract

    Nowadays many people choose to study or work in countries different from the one they were born in. But when the time comes they have to face a great deal of bureaucracy (in the best case). One of the most expensive and painful pieces of paperwork involved is obtaining notarized translations of their degrees, birth or marriage certificates, etc. The innovative translation agency Matiz.com.es is now preparing a spin-off technology firm that will address the problem of public (notarized, sworn) translations for the Spanish market, in which only government-certified professionals can provide this service. It is an electronic platform that streamlines the process for ordering, creating and delivering sworn translations, while at the same time maintaining a democratic, user-centric approach. The project, which is now intended to be only from Spanish and into Spanish, could be extended to other countries and contracted directly by European governments. This project is now under development and could be used as a case study for improving governmental systems that provide services to citizens.

    Ahora, los enlaces a la noticia:

    Y pronto, los enlaces al twitter, Facebook y blog de desarrollo de Júramelo 🙂

  • El lunes a las 7 de la tarde es la presentación del libro Ética profesional de los profesores

    Ética profesional de los profesores

    El lunes a las 7 de la tarde en el Hemiciclo de la Facultad de Letras (Campus de la Merced de la Universidad de Murcia) voy a ir a la presentación del libro Ética profesional de los profesores, (que ha escrito mi padre, he de decir).

    Allí comentarán el libro (entre otros) dos filósofos que conozco bien: Begoña Domené Martínez (la persona a la que debo mi nombre) y Norberto Smilg Vidal (la primera persona que conocí que hablase alemán). Me consta que ambos tienen experiencia y buen hacer no sólo como filósofos sino como buenos profesores.

    Podéis bajar el principio del libro desde esta página de la editorial Desclée de Brouwer.

    Datos:

    Lunes 25 de octubre de 2010, a las 19:00.
    Hemiciclo de la Facultad de Letras (Campus de la Merced de la Universidad de Murcia)

    Os espero allí. Aquí está vuestra invitación:
    Invitación a la presentación de Ética profesional de los profesores