Cine documental, derechos humanos y Amnistía

Pena de muerte

La pena de muerte, el castigo máximo

¿Qué plan tenéis? A ver qué os parece el siguiente plan para esta noche: primero una introducción a un tema de interés dentro de los derechos humanos por parte de un voluntario de Amnistía Internacional, y después un documental en versión original francesa subtitulada en español sobre ese mismo tema.

Pues es esta noche, y yo seré esa voluntaria de Amnistía Internacional. Hablaré de la pena de muerte y en concreto de la pena de muerte a menores. Seré breve. Lo prometo.

El ciclo empezó ayer (… lo sé, lo digo tarde), sigue esta noche y acaba el próximo día 25. Os copio y pego el programa que aparece en la web de la Alianza Francesa de Cartagena:

Un coupable idéal (Un culpable ideal) de Jean-Xavier de Lestrade. France/2001/115’
Seguimos el pleito de Brenton Butler, 15 años, acusado de haber matado a una turista blanca americana.
Miércoles 19 de noviembre 2008, 21.30h.
Invente-moi un pays (Invéntame un país) de Catalina Villar. France/2005/58’
Niños de varios países aprenden a vivir en Francia. Se les propone imaginar un país en el que podrían vivir.
Lunes 24 de noviembre 2008, 21.30h.
Nous, les enfants du XXème siècle (Nosotros, niños del siglo XX) de Vitali Kanevski. France/1993/87’

Niños en Rusia, solos por las calles, ya en cárceles al principio de sus vidas… retrato de la juventud rusa.
Martes 25 de noviembre 2008, 21.30h.

Nos vemos a las 21:30 en la Residencia Universitaria Alberto Colao, en Cartagena. Si hacéis fotos y luego me las mandáis, mejor, porque mi cámara ha muerto.


Ver este mapa (que está mal) en grande. Digo que está mal el mapa porque el Hospital del Rosell está bastante más al este.

Related Posts

02 Nov
¿Qué es la homeopatía?

¿Alguna vez te has preguntado qué es la homeopatía y si funciona? Pues aquí tienes la respuesta. Clara, concisa, documentada. En resumen: no. No funciona. Visita la web Qué es la homeopatía para leer sobre esta disciplina, su origen y puntos en común con el conocido efecto placebo. Más amigos que participan en esta campaña

26 Ene
And no one is a-running

There is fire on the mountain and nobody seems to be on the run. Oh there is fire on the mountain top, and no one is a’ running. […] So you say you have a lover and you love her like no other So you buy her a diamond that someone has died on don’t

01 Oct
Irse a Cuenca, o irse de Cuenca

Hace unos días estuve en Cuenca y, preguntando por un restaurante a la chica de la caseta de turismo, me dijo textualmente: “Si yo me estuviera muriendo nunca vendría a Cuenca”. Me resultó sorprendente que soltara esa frase sin venir a cuento… (…) Arturo Kortázar, Bilbao. (…) A mí me hizo pensar mucho lo que

Comentarios

Multimaniaco
19 noviembre, 2008

Yo no creo que la pena de muerte sea el castigo máximo. Yo la prohibiría, aunque probablemente porque soy un tipo vengativo que opina que es mucho mejor la cadena perpetua: encerrar a la gente de por vida sin posibilidad de redención, tirar la llave y darles mucho, mucho tiempo para disfrutar del ambiente carcelario, pensar y arrepentirse. Los ejecutados se libran demasiado rápido de lo que han hecho (bueno, en Estados Unidos no tanto).

Leave a comment

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.