Autor: Begoña Martínez

  • Google se replantea su presencia en China, por los activistas de derechos humanos (con comentario de la traducción)

    ¿Trabajas por los derechos humanos? ¿Tienes una cuenta de Gmail? Esta mañana me he despertado del todo leyendo «A new approach to China» este artículo del blog oficial de Google, escrito por David Drummond, uno de los vicepresidentes de Google. Está en español de América en el blog correspondiente (Un nuevo enfoque para China). Advertencia: eso incluye palabras como «involucramiento», «hesitaremos», o «implicancia». En ellos Google anuncia que se replanteará su estrategia para Google.cn, incluyendo la posibilidad de cerrarlo si no puede dejar de censurarlo, a raíz de unos ataques contra Google y otras empresas estadounidenses, y sobre las cuentas de Gmail de activistas de derechos humanos relacionados con China en todo el mundo.

    Os resumo y comento la versión en español, a la que le faltan algunos datos de la versión original, para que tengáis la historia completa. Las citas son de ambos artículos.

    A mediados de diciembre, detectamos un ataque altamente sofisticado y dirigido muy directamente a nuestra infraestructura corporativa proveniente de China que resultó en el robo de propiedad intelectual de Google. Sin embargo, rapidamente quedó en claro que lo que apareció inicialmente como un problema de seguridad, si bien muy significativo, era en realidad otra cosa.

    Esto coincide en las dos versiones.

    hemos descubierto que al menos veinte compañías importantes de una amplia gama de actividades, incluyendo Internet, finanzas, medios, industria química, y otras, fueron atacados de forma similar. Estamos actualmente en el proceso de notificar estas compañías y de trabajar con las autoridades norteamericanas pertinentes.

    ¿Y qué más ha sucedido?

    En segundo lugar, tenemos evidencia que sugiere que un objetivo principal de los atacantes fue acceder a cuentas de Gmail de activistas de los derechos humanos en China. Basado en nuestras investigaciones, al momento tenemos información que el ataque no logró su objetivo. Sólo dos cuentas de Gmail fueron alcanzadas y la actividad estuvo limitada a obtener la información de cuenta (tal como la fecha en que fue creada) y no los contenidos del correo electrónico.

    ¡Esto difiere del todo! En la versión inglesa vemos claramente que los contenidos del correo electrónico NO, pero los títulos de los mensajes de correo electrónico SÍ:

    Only two Gmail accounts appear to have been accessed, and that activity was limited to account information (such as the date the account was created) and subject line, rather than the content of emails themselves.

    Lo que dice en realidad: «Sólo parece haberse accedido a dos cuentas de Gmail, y esa actividad estuvo limitada a acceder a la información de la cuenta (como por ejemplo la fecha en la que se creó la cuenta) y al título de los mensajes, pero no al contenido de los mensajes mismos». Estaréis de acuerdo conmigo que no es lo mismo en absoluto, sobre todo si eres creativo con los títulos o mandas mensajes de una línea (de los que acaban en EOM).

    Continúo citando:

    En tercer lugar, como parte de esta investigación e independientemente del ataque a Google, hemos descubierto que las cuentas de decenas de usuarios de Gmail de los EE.UU., Europa y China, que son activistas de los derechos humanos aparentemente fueron interferidos por terceras partes. Estas cuentas no fueron interferidas por problemas de seguridad de Google, sino a través de phishing o malware colocado en las computadoras de los usuarios.

    Esto, chicos, podríamos ser cualquiera de nosotros. La versión inglesa incluye algunos enlaces externos a más información, que han sido eliminados sin más de la versión castellana:

    You can read more here about our cyber-security recommendations. People wanting to learn more about these kinds of attacks can read this U.S. government report (PDF), Nart Villeneuve’s blog and this presentation on the GhostNet spying incident.

    Traduzco pues:

    Puedes leer más aquí sobre nuestras recomendaciones de cyber-seguridad. Aquellos que quieran saber más sobre este tipo de ataques pueden leer el informe (PDF) del gobierno de los EEUU, el blog de Nart Villeneuve y esta presentación sobre el incidente de espionaje GhostNet.

    El artículo continúa mencionando la libertad de expresión:

    Hemos tomado la inusual medida de compartir esta información con una audiencia amplia, no solamente por las implicancias de seguridad y derechos humanos que hemos encontrado, pero también porque esta información va al corazón de un debate global mucho más amplio sobre la libertad de expresión.

    ¡Bien por considerarlo, bien por compartir la información, bien por sacar el tema!

    Hemos lanzado Google.cn en enero de 2006 creyendo que los beneficios de un mayor acceso a la información por parte de los ciudadanos de China y una Internet más abierta eran más importante que nuestra incomodidad por tener que censurar algunos resultados.

    Utilitario, cierto, pero es una empresa. Ahora su incomodidad llega a un límite:

    Estos ataques, y los seguimientos de personas que han dejado al descubierto, combinado con nuevas iniciativas para limitar la libertad de expresión en la Web, nos llevaron a la conclusión que debemos reconsiderar la viabilidad de nuestras operaciones en China.
    Hemos decidido que ya no estamos dispuestos a continuar aplicando censura a nuestros resultados en Google.cn.

    Así.

    Aquí está la última discrepancia que he encontrado, y es una duda que se elimina en la versión en español:

    Por lo tanto, en las próximas semanas estaremos entablando discusiones con el gobierno chino para evaluar si se puede operar un motor de búsqueda sin filtros, basados en la ley. Reconocemos que esto puede significar la necesidad de cerrar Google.cn y potencialmente todas nuestras operaciones en China.

    … and so over the next few weeks we will be discussing with the Chinese government the basis on which we could operate an unfiltered search engine within the law, if at all. We recognize that this may well mean having to shut down Google.cn, and potentially our offices in China.

    (El destacado es mío).

    ¿Cuál es la diferencia? Debe decir «debatiremos con el gobierno chino las bases sobre las que podría operar un motor de búsqueda sin filtros dentro de la ley, si es posible en absoluto. Admitimos que esto puede significar tener que cerrar Google.cn y posiblemente nuestras oficinas en China».

    ¿Qué debería hacer Google?

    ¿Y tú?

    ¿Y yo?

    Sin duda, vivimos tiempos interesantes.

    — ¿Te ha interesado? ¿quizá quieras compartirlo en Twitter?

  • La diferencia entre contratar y fichar (artículo de Seth Godin en español)

    Hoy traduzco un artículo del blog de Seth Godin, The difference between hiring and recruiting:

    La diferencia entre contratar y fichar

    Por Seth Godin

    Bob pregunta si hay alguna diferencia. Yo estoy bastante seguro de que sí.

    Contratar es hacer saber al mundo que aceptas solicitudes de gente que busca trabajo.

    Fichar es el acto de encontrar la mejor persona para un trabajo y convencerla de que deje de hacer lo que sea que esté haciendo y se venga contigo.

    Contratar es fácil y rápido, básicamente es una venta al por menor.

    Fichar es artístico, es lento y es, en esencia, una acción de marketing directo.

    Fichar sube el listón porque requiere que tengas un trabajo por el que merezca la pena dejar otro. El que ficha no resuelve un problema urgente para el fichaje: de hecho, le está creando uno. Esa persona ya tiene un trabajo (por lo tanto, no tiene un problema). El problema que se crea es que, hasta que se cambie a tu trabajo, estará infeliz. Eso es una barrera muy difícil de superar para un trabajo, lo que lleva a esta pregunta clave:

    ¿Es tu oferta de trabajo tan buena que podrías fichar a gente buenísima para ella?

    Si no lo es, quizá deberías trabajar en ello.

    —-

    ¿Te ha gustado? ¿Te apetece compartirlo en Twitter?

    ¿Qué os parece la idea? ¿os han contratado u os han fichado? ¿estáis contratando o fichando?

  • Tim Minchin y el espíritu navideño

    Tim Minchin y el espíritu navideño

    Hay pocas cosas traducidas de Tim Minchin porque por alguna razón prefiero encargarme de mis clientes que de las cosas que me apetece traducir. No sé si eso cambiará. Quizá esta noche haga que cambie un poco.

    Hace ya unos años, estaba yo embarazada de viaje por Europa (no es broma, lo cuento otro día), y fui a Edimburgo.

    En Edimburgo estaban un gaditano y una medio canadiense. Fuimos a verles una nicaragüense residente en Cartagena y un granaíno residente en Darmstadt. (Así debería empezar algún chiste). El (aún futuro) padre de mi hija estaba en algún congreso en Brasil o algo parecido.

    En Edimburgo, en Agosto.

    Exacto. Justo antes del Festival. Fuimos a ver algunas obras de teatro ese verano. Cada uno de los cuatro eligió un espectáculo, y a la salida de Puppetry of the Penis, una chica muy maja nos regaló entradas para un tal Tim Minchin.

    Era una chica muy maja, y en su identificación ponía Ms. Minchin.

    – Are you his wife or his sister? ¿Eres su mujer o su hermana?
    – I’m his sister, soy su hermana, dijo sonriendo.

    Fuimos.

    Y fue lo mejor que habíamos visto en años. Yo me hice una foto con él, y a la vuelta la usé para practicar el blanqueo dental digital.

    Tim Minchin and Bego Martinez

    Compramos su disco, las bolsas de tela, se hizo fotos con nosotros y nos firmó todo (bueno, casi). En mi bolsa pone:

    Name your child after me.

    Tim.

    Decidimos que seríamos su club de fans. Incluso compramos el dominio, TimMinchinFanclub.com.

    Después pasaron cosas que no me corresponde contar y menos en un blog, y el proyecto se quedó abandonado. Hay varias páginas de fans, pero la oficial, Angry Feet, es muy buena. Tiene hasta partituras de piano.

    Ese mismo mes ganó el Perrier Award, el premio que le dan al mejor de los nuevos en el Festival. Desde ese momento no ha dejado de sonar por todas partes.

    Me he estado regalando sus discos, pidiéndolos a Australia, durante estos cuatro años y pico.

    Ahora os regalo la traducción de esta canción navideña, aprovechando que hasta Neil Gaiman la enlaza. No es lo mejor que tiene, ni mucho menos, pero por lo menos estamos en la época. En la primera línea, el texto original, y en la segunda mi traducción. En principio, está pensada para entender el poema, no para lectura en voz alta.

    Al final os recomiendo muchas más canciones.

    El último proyecto de Tim es el corto de su poema beat de 9 minutos Storm. Aquí está el poema y aquí el blog de producción de Storm.

    Es barato convencerme para que traduzca más cosas de Tim Minchin. ¡Que lo pida alguien!

    White Wine in the Sun – Vino blanco al sol

    I really like Christmas
    Me gusta mucho la Navidad

    It’s sentimental I know but I just really like it
    Es sentimental, lo sé, pero me gusta de verdad

    I am hardly religious
    Soy muy poco religioso

    I’d rather break bread with Dawkins than Desmond Tutu to be honest
    Prefiero partir pan con Dawkins que con Desmond Tutu, para ser sincero

    And yes I have all of the usual objections to consumerism
    Y sí, tengo todas las objeciones usuales al consumismo

    To the commercialisation of an ancient religion
    A la comercialización de una antigua religión

    To the westernisation of a dead Palestinian
    A la occidentalización de un palestino muerto

    Press-ganged into selling Playstations and beer
    Reclutado a la fuerza para vender Playstations y cerveza

    But I still really like it
    Pero aun así me gusta de verdad

    I’m looking forward to Christmas though I’m not expecting a visit from Jesus
    Estoy deseando que llegue la Navidad a pesar de que no espero una visita de Jesús

    I’ll be seeing my dad
    Veré a mi padre

    My brother and sisters my gran and my mum
    A mi hermano a mis hermanas a mi abuela y a mi madre

    They’ll be drinking white wine in the sun
    Estarán bebiendo vino blanco al sol

    I’ll be seeing my dad my brother and sisters my gran and my mum
    Veré a mi padre, mi hermano, mis hermanas, mi abuela y mi madre

    They’ll be drinking white wine in the sun
    Estarán bebiendo vino blanco al sol

    I don’t go in for ancient wisdom
    No me va por la sabiduría antigua

    I don’t believe just ‘cos ideas are tenacious it means that they are worthy
    No creo que simplemente porque las ideas sean tenaces quiera decir que merecen la pena

    I get freaked out by churches
    Me rayan las iglesias

    Some of the hymns that they sing have nice chords but the lyrics are dodgy
    Algunos de los himnos que cantan tienen acordes majos pero las letras son chungas

    And yes I have all of the usual objections to the miseducation
    Y sí, tengo todas las objeciones usuales a la mala educación

    Of children who in tax-exempt institutions
    de niños, a los que en instituciones exentas de impuestos,

    are taught to externalize blame
    se les enseña a exteriorizar la culpa

    And to feel ashamed and to judge things as plain right and wrong
    y a sentirse avergonzados y a juzgar las cosas como simplemente buenas y malas

    But I quite like the songs
    Pero me gustan bastante las canciones

    I’m not expecting big presents
    No espero grandes regalos

    The old combination of socks, jocks, and chocolates is just fine by me
    La vieja combinación de calcetines, calzoncillos y bombones me viene bien

    Cos I’ll be seeing my dad
    Porque veré a mi padre

    My brother and sisters my gran and my mum
    A mi hermano a mis hermanas a mi abuela y a mi madre

    They’ll be drinking white wine in the sun
    Estarán bebiendo vino blanco al sol

    I’ll be seeing my dad my brother and sisters my gran and my mum
    Veré a mi padre, mi hermano, mis hermanas, mi abuela y mi madre

    They’ll be drinking white wine in the sun
    Estarán bebiendo vino blanco al sol

    And you my baby girl my jet-lagged infant daughter
    Y tú mi niña, mi hija bebé con jet-lag

    You’ll be handed round the room like a puppy at a primary school
    Darás vueltas de brazo en brazo por la habitación como un cachorrillo en un colegio

    And you won’t understand, but you will learn one day
    Y no lo entenderás, pero un día aprenderás

    That wherever you are and whatever you face
    Que donde quiera que estés y lo que sea a lo que te enfrentes

    These are the people who’ll make you feel safe in this world
    Estas son las personas que te harán sentirte segura en este mundo

    My sweet blue-eyed girl
    Mi dulce niña de ojos azules

    And if my baby girl when you’re twenty-one or thirty-one
    Y mi niña pequeña cuando tengas veintiuno o treinta y uno

    And Christmas comes around and you find yourself nine thousand miles from home
    Y llegue la Navidad y te encuentres a nueve mil millas de casa

    You’ll know whatever comes,
    Sabrás que venga lo que venga,

    Your brothers and sisters and me and your mum
    Tus hermanos y hermanas y yo y tu madre

    Will be waiting for you in the sun
    Te estaremos esperando al sol

    Girl when Christmas comes
    Niña cuando llegue la Navidad

    Your brothers and sisters, your aunts and your uncles
    Tus hermanos y hermanas, tus tías y tus tíos

    Your grandparents, cousins and me and your mum
    Tus abuelos, tus primos, y yo y tu madre

    Will be waiting for you in the sun, drinking white wine in the sun
    Te estaremos esperando en el sol, bebiendo vino blanco al sol

    Darling, when Christmas comes, we’ll be waiting for you in the sun
    Cariño, cuando llegue Navidad, te estaremos esperando al sol

    Waiting for you
    Esperándote

    Waiting
    Esperando

    I really like Christmas. It’s sentimental I know.
    Me gusta mucho la Navidad. Es sentimental, lo sé.

    Acabamos de llegar de Úbeda, de ver a alguien antes de que vuelva a Pekín y quizá no nos volvamos a ver en meses. Así que estoy con el espíritu navideño subido, y este cuento con traducción va dedicado: para ti, Quique, que no comentas nunca. Pero estás ahí.

    Su web tiene área de descarga: http://www.timminchin.com/media/

    Otras canciones de Tim Minchin que me encantan:

    • If You Really Loved Me
    • Rock and Roll Nerd
    • Mitsubishi Colt
    • Inflatable you
    • You Grew On Me
    • Canvas Bags
    • Dark Side
    • Some People Have it Worse than Me

    ¿Cuál os gusta más?

  • ¿Es demasiado tarde para ponerse al día? (artículo de Seth Godin traducido al español)

    Mi regalo para estas fiestas: os he traducido y anotado este este artículo de Seth Godin, ¿Es demasiado tarde para ponerse al día?, el que más me ha gustado este año y el que he aplicado en mi empresa. Espero que lo disfrutéis.

    Recordad: suerte = preparación + oportunidad.

    (This is an annotated, Spanish version of this Seth Godin post, Is it too late to catch up?).

    ¿Qué pasa si tu organización o tu cliente no ha hecho nada?

    ¿Qué pasa si han dejado pasar los últimos catorce años? Sin una página web de verdad, nada de medios sociales, sin activos de permiso. ¿Qué pasa si ahora están listos y te piden consejo? Ah, y además, en realidad no tienen ningún dinero para gastar…

    Aquí hay una lista con las diez cosas que debería pensar en hacer:

    • Usa Gmail para que todas las personas de la organización que sepan leer tengan un email.
    • Utiliza un servicio de creación de páginas web gratuitas o incluso Squidoo para crear una web sobre la empresa. Nada complicado, simplemente di dónde estáis, quiénes sois (con direcciones) y dejad claro que queréis oír lo que la gente os tenga que decir.
    • Empieza un boletín por email, utilizando Mad Mimi o Mail Chimp. Haz responsable a una persona de la creación y rendimiento del boletín y ofréceles un bonus si superan las métricas de suscripción y en reducir el porcentaje de gente que se da de baja.
    • Empieza un grupo de lectura para los principales directivos, así como todas y cada una de las personas que cogen el teléfono, diseñan productos o interaccionan con clientes. Leed un libro sobre los medios online cada semana y debatid. Os llevará un año poneros al día.
    • Ofrece una pequeña prima a cualquier persona de la empresa que abra y mantenga un blog sobre cualquier tema. Haz que enlacen a la web de la empresa, con una explicación de que, aunque trabajen allí, no hablan en su nombre.
    • Haz que la persona que presida la empresa ponga su email (el de verdad) en todas las facturas y en cualquier comunicación que la empresa envíe, pidiendo a la gente que escriba con sus comentarios o preguntas.
    • Empieza un boletín para tus proveedores. Envíales información periódicamente sobre lo que estáis haciendo, qué se vende y qué problemas hay internamente en la empresa en los que puedan ayudar.
    • No apruebes ningún proyecto que no se gestione con Basecamp.
    • Consigue una pizarra blanca y ponla en la habitación de los descansos. En ella, haz que alguien escriba: cuánta gente se suscribe al boletín, cuánta gente visita la web, cuántas solicitudes llegan por teléfono, cuánto tiempo tarda el servicio al cliente en responder un email, y cuántas veces aparecen vuestras marcas en Twitter cada día.
    • No tengáis ninguna reunión sobre estrategia web. Simplemente haced cosas. Primero hay que fallar, sólo después puedes mejorar.
    • Niégate a ceder trabajo a consultores. No externalizas tu taladradora o la contabilidad o el diseño de tu producto. Si vais a poneros al día, debéis (todos) ser buenos en esto, y sólo podéis hacerlo… haciéndolo.

    El problema ya no es el presupuesto. El problema no es el acceso a las herramientas.

    El problema es la voluntad de ser buenos en ello.

    ¿Te ha gustado? ¿Te apetece compartirlo en Twitter? 🙂

  • Lucky happy geeky girl

    Parece que voy a tener que puntualizar lo que escribí en aquel artículo sobre «qué hace una traductora nada más sacar el ordenador de la caja».
    ¿Que por qué?
    Porque os escribo desde mi flamante iMac de 21,5 pulgadas (morid un poco: 4GB de RAM, 1 tera de disco duro), cortesía del Dr. Mira & familia de ambos.
    De momento he sincronizado el iPod e instalado TweetDeck y WriteRoom, pero el resto parece que está ya ahí.
    Voy a tener que suscribirme a todos esos blogs que llevo años evitando, a ver qué hay. Os mantendré informados de lo que vaya descubriendo. Y si hay miembros de la hermandad de Mac entre el público, estaré encantada de que me recomendéis cosas.
    ¿Qué es lo supuestamente mejor? Que es tecnología creada por mentes creativas para mentes creativas. Espero descubrir en los próximos meses qué hay de verdad en ello. El año que llevo con el iPod (I) y el iPod Touch (II) me ha hecho comprender que hay muchas cosas más allá de la velocidad de procesamiento y el tamaño (o falta del mismo) del aparato en sí.
    Es curioso coger toda la tecnología del mundo y poner una pantalla como la del WordPerfect 5.1. Pero, fíjate, funciona.
    Seguiré informando.

    Parece que voy a tener que puntualizar lo que escribí en aquel artículo sobre qué hace una traductora nada más sacar el ordenador de la caja.

    ¿Que por qué?

    Porque os escribo desde mi flamante iMac de 21,5 pulgadas (morid un poco: 4GB de RAM, 1 tera de disco duro), cortesía del Dr. Mira & familia de ambos.

    ¡Tengo un Mac! Oeeeeee. La primera foto:

    I'm a lucky happy geeky girl, in so many ways :-)
    I'm a lucky happy geeky girl, in so many ways 🙂

    De momento he sincronizado el iPod e instalado TweetDeck y WriteRoom, pero el resto parece que está ya ahí.

    Voy a tener que suscribirme a todos esos blogs que llevo años evitando, a ver qué hay. Os mantendré informados de lo que vaya descubriendo. Y si hay miembros de la hermandad de Mac entre el público, estaré encantada de que me recomendéis cosas.

    ¿Qué es lo supuestamente mejor? Que es tecnología creada por mentes creativas para mentes creativas. Espero descubrir en los próximos meses qué hay de verdad en ello. El año que llevo con el iPod (I) y el iPod Touch (II) me ha hecho comprender que hay muchas cosas más allá de la velocidad de procesamiento, la capacidad de almacenaje y el tamaño (o falta del mismo) del aparato en sí.

    Es curioso coger toda la tecnología del mundo y poner una pantalla como la del WordPerfect 5.1. Pero, fíjate, funciona. En dos minutos, casi 500 palabras.

    Os adelanto que este ordenador no lo voy a utilizar para traducir, probablemente. Aunque no lo descarto. Bueno, voy a ver mis fotos con otros ojos… (por cierto, gracias a Mrs y Mr Carbonara por la cuenta pro de Flickr, ahora empezaré a subir algunas cositas).

    Seguiré informando.

  • Más vale

    En el despacho [de la consultoría que fundé] había un cuadro del Tío Sam cuando reclutablan soldados, que en vez de decir «We want you for the US Army», proclamaba: «Más vale que se te ocurra algo».
    Leopoldo Abadía

    La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, Barcelona 2008, Espasa-Calpe. ISBN: 9788467030150

  • Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales de Internet

    Yo apoyo este manifiesto. Esencialmente, que te corten el acceso a internet, sin mediación de un juez ni nada, es inadmisible. Imaginaos que te cortaran la luz porque tocas canciones con copyright. Es de locos.

    Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

    1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

    2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

    3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

    4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

    5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

    6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

    7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

    8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

    9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

    10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

    Si quieres sumarte a este manifiesto, difúndelo por Internet.

  • Mis tres extensiones de Firefox favoritas

    Después de repararme a mí misma de la gripe, cual Terminator II (ver final de este artículo), de reparar y configurar el Tablet, y de reparar (y me queda todavía configurar) el OpenSuse, necesito apuntarme estas tres extensiones imprescindibles (para mí) en Firefox:

    (Nota: ya he escrito antes sobre qué instalo en mis ordenadores).

    • Adblock Plus. ¿Todavía ves anuncios en internet? ¿Por qué? Esta extensión los bloquea casi todos. Las páginas que tardan en cargar por tener demasiados anuncios, además, cargan más rápido. La parte mala es que a veces hay webs que no van. La parte buena es que para esas páginas puedes desactivarlo, ya sea para una visita o para todas.

    • Firebug. ¿Te interesa ver las tripas de las web? ¿Ver qué pasaría si cambiaras algún elemento… de color, de sitio, el texto, en un momentito? ¿Te gusta el color o el estilo de una página que estás visitando? Pues con Firebug puedes ver y editar el HTML, CSS y Javascript en tu navegador. Eso sí, cuando sigas navegando los cambios se perderán, tienes que copiarlos en algún sitio para guardarlos. Está bien para hacer experimentos con tu página y ver cómo están hechas las de los demás de manera fácil. Por ejemplo, ver los colores y las fuentes de casi cualquier texto.

    • ColorZilla. Casi cualquier texto he dicho, porque Firebug no puede ver lo que pasa dentro del Flash. Pero con ColorZilla puedes ver de qué color es cualquier punto de tu navegador, incluso si es una imagen o un Flash. Está muy bien para cuando te preguntan… ¿de qué color quieres tu…? y te piden un código hexadecimal (también te lo da en RGB). Señalar, copiar y pegar… más fácil imposible.

    Premio para los que leen hasta el final: tengo pendiente escribir sobre el EBE09, lo sé. Mientras, aquí tenéis Mitsubishi Colt, un poema beat del increíble Tim Minchin, que merecería un artículo para él. Si queréis que lo traduzca, avisad, porque me encanta.

  • Estoy en el #EBE09

    mesas vip

    Estoy en el EBE09. A dos metros de Enrique Dans, para más datos. Podéis seguir lo que voy haciendo en Twitter:

    http://twitter.com/minibego

    Podéis seguir la avalancha de información de todos los blogueros y tuiteros en:

    http://twitter.com/#search?q=%23ebe09

    Y ahora, a escuchar 🙂

  • Inspiración vía Carbonara

    Inspiración vía Carbonara

    Todos morimos. El objetivo no es vivir para siempre, sino crear algo que sí lo haga.
    We all die. The goal isn’t to live forever, the goal is to create something that will. (Chuck Palahniuk) – Todos morimos. El objetivo no es vivir para siempre, es crear algo que sí lo haga.
    Art is not what you see, is what you make others see. (Edgar Degas)
    Art is not what you see, is what you make others see. (Edgar Degas) – El arte no es lo que tú ves, es lo que tú haces que otros vean.
    If youre going through hell, keep going.
    If you’re going through hell, keep going. (Winston Churchill) – Si estás atravesando un infierno, sigue adelante.

    Gracias a Yeray, el diseñador / ingeniero del papel de carbonara.es.

    Las traducciones son mías (de un domingo a medianoche, he de agregar).

    Por cierto, y no es que tenga que ver, pero desde hoy ya tengo el blog optimizado para dispositivos móviles (y actualizado, con copia de seguridad… limpiando mi casita, vaya).