Mes: septiembre 2012

  • A message from my outbox

    It was so nice to hear back from you!

    Don’t apologize. I don’t hold grudges for people taking long to reply.
    Mostly because I can understand perfectly how it is to look at that email and say: I’ll answer properly later [time goes by FAST] —oops, now it’s too late.
    Honestly I don’t feel like an extraordinary person at all.

    Yesterday my 6-year-old daughter asked me «what does ‘it’s normal’ mean?»

    And I thought, wow, that’s a good question.
    I think it means that it happens a lot, and that it happens to a lot of people.
    Some people think that it is a good thing:
    it’s normal, its good.
    And some people think it is a bad thing:
    it’s normal, it’s boring.
    Or, it’s not normal, it’s weird.
    Or, it’s not normal, it’s special.
    So, I don’t feel I am in a league of extraordinary people.
    Rather, what I feel when I look around, sometimes, is that I’m weird and most people are not like me.
    It feels lonely, when the weird people are not around me.
    So getting messages like yours out of the blue, well, it can only be a good thing.
    And I don’t mind that they are rare.
    If anything, it makes them even more special.
    So, thank you for your message!
    Hope to hear back from you. Anytime.
  • La firma de la independencia de la traducción jurada

    La firma de la independencia de la traducción jurada

    Esta semana pasada tuvo lugar algo muy emocionante para mí, y es que la spin-off de Matiz, Júramelo, finalmente se desprendió de la nave nodriza y siguió volando sola… bueno, más o menos.

    Dimos uno de los pasos importantes, que es la constitución como persona jurídica separada. Aquí dos fotos del emocionante momento:

    Bego firma la escritura de la empresa de traducción jurada Júramelo
    Bego firma su 45% de la empresa de traducción jurada Júramelo
    María José y Jorge firman la escritura de la empresa de traducción jurada Júramelo.es
    María José y Jorge firman la escritura de la empresa de traducción jurada Júramelo.es

    De momento poco cambia en el día a día, puesto que ya éramos muy independientes en cuanto a planificación, procesos… todo menos en el papel. Más datos en el post del blog de Júramelo, el sistema de traducción jurada online. 🙂

     

  • «Los «sin papeles» mantienen la sanidad pública»: Esperanza Martínez entrevistada en Diario Médico

    «Los «sin papeles» mantienen la sanidad pública»: Esperanza Martínez entrevistada en Diario Médico

    Esperanza Martínez en Diario Médico

    Al hilo de la campaña DerechoaCurar.org de Médicos del Mundo, hoy sale una entrevista a mi hermana Esperanza Martínez en la contraportada de Diario Médico (el 20minutos de los hospitales, para entendernos) que le ha hecho Nuria Monsó (@nuriaMT).

    Nuria había visto la entrevista que publiqué aquí hace un par de semanas «Jura que pasarás de los papeles» y ha hecho una entrevista muy interesante, en mi (poco) imparcial opinión. 🙂

    Como este periódico es únicamente para profesionales sanitarios, os pongo aquí el recorte del artículo y el PDF de Esperanza Martínez en Diario Médico.

    ¿Y tú, apoyas a los médicos para que ejerzan su derecho a curar protegiendo la salud de todos?

    [button link=»http://www.medicosdelmundo.org/derechoacurar/firma/» size=»xl» color=»green»]¡Firma ahora! curar es un derecho[/button]

  • Ten calma y crea arte

    Ten calma y crea arte

    Ten calma y crea arte

    Hace poco Neil Gaiman dio una conferencia de graduación que es de las de recordar para siempre (transcripción):

    Neil Gaiman Addresses the University of the Arts Class of 2012 de The University of the Arts (Phl).

     Aparte de que amo a Neil Gaiman con todo el corazón que puedo dedicar a alguien que nunca he visto* sus palabras son una fuente de energía, en mi caso, energía creativa. El mensaje, esencialmente, es que de todo el sufrimiento que puedas, saques arte. Y de los días buenos también:

    Life is sometimes hard. Things go wrong, in life and in love and in business and in friendship and in health and in all the other ways that life can go wrong. And when things get tough, this is what you should do.

    Make good art.

    I’m serious. Husband runs off with a politician? Make good art. Leg crushed and then eaten by mutated boa constrictor? Make good art. IRS on your trail? Make good art. Cat exploded? Make good art. Somebody on the Internet thinks what you do is stupid or evil or it’s all been done before? Make good art. Probably things will work out somehow, and eventually time will take the sting away, but that doesn’t matter. Do what only you do best. Make good art.

    Make it on the good days too.

    Significa:

    La vida a veces es dura. Las cosas salen mal, en la vida, en el amor, en los negocios, en la amistad, en la salud y de todas las otras maneras en las que la vida puede ir mal. Y cuando las cosas se ponen duras, esto es lo que debes hacer.

    Crea buen arte.

    Lo digo en serio. ¿Tu marido se larga con una política? Crea buen arte. ¿Te aplasta la pierna y la devora una boa constrictor mutante? Crea buen arte. ¿Te inspecciona Hacienda? Crea buen arte. ¿Explota tu gato? Crea buen arte. ¿Alguien en internet piensa que lo que haces es estúpido o malvado o ya se ha hecho antes? Crea buen arte. Probablemente las cosas salgan bien de alguna manera, y al final el tiempo hará que pique menos, pero eso no importa. Haz lo que solo tú haces mejor. Crea buen arte.

    Crea también en los días buenos.

    No soy la única, hay un cómic en Zen Pencils (gran web):

     

    Así que, el gobierno se carga la bonificación por reincorporación a las madres autónomas… crea buen arte.

    Keep calm and make good art
    Ten calma y crea arte

    Yo estoy pintando un cuadro y escribiendo este post. ¿Y tú?

     

    * (Por no hablar de su esposa Amanda Palmer, Tim Minchin, Terry Pratchett y Stoya —y además se conocen entre sí— suspiro).