Hoy es un gran día para salir del armario, pero en la vida, como el Google+, hay muchos círculos y muchos armarios diferentes.
Leía hace poco un consejo para escribir una novela que decía escribe sobre aquello que no puedas comentar en la cena. Sin embargo, hay tres temas en los que este blog es claramente pobre, cuando en persona no tengo problemas para hablarlos, ni siquiera a la hora de la cena.
Siempre he visto este blog como una obra sobre mi exploración profesional, con algunos toques personales (¡y reivindicativos!). Quizá por mi percepción de que internet está lleno de trolls a los que no les interesa tu opinión tanto como gritar la suya, nunca escribo aquí sobre estos tres temas:
Claramente es una gran mezcla para mi novela. Supongo que basta que me dijeran que no puedo, para que me pusiera a escribir sobre ello. Y sin duda como activista LGBT, ese nunca es un nunca flojo, porque los tres temas existen de fondo en algunos artículos de este blog, especiamente en aquellos en los que intento que el lector haga algo concreto.
Por cierto que estoy preparando un artículo sobre la T de LGBT, porque una de las cosas que para mí ha marcado este año es la transición de mi amiga Marta.
Pero lo que me fastidia es que, como no hablo sobre estos temas, parece que la configuración por defecto es que soy una señora de derechas apoltronada en un matrimonio monógamo hetero católico. Y no.
Quizá este blog sea más interesante sin espoilers.
It’s just that I think that to explain it would diminish it. David Chase (sobre el final de Los Soprano)
Este es el fin de semana de escribir la carta a los Reyes Magos. Yo ya tengo la mía ¿y vosotros?
¡Emocionantes noticias! No puedo decir gran cosa aquí ahora mismo, pero veo mucho San Francisco en mi futuro. 😉 Nota importante: esta entrada se publicó el 28 de diciembre de 2012 como apoyo una broma del día de los inocentes a mis amigos, familia, y TL de twitter. Si bien no descarto mudarme a San
La fiesta española va de recordar a tus muertos. La fiesta americana, de recordar que vas a morir. De pasar miedo adrede. De convertir el miedo en disfraces y caramelos.
Comentarios