Cambio de look: Skeptical, traducción al español del .po y .mo

Pues como podéis ver los que visitáis la página (y para los que no, arriba hay una imagen) estoy renovando un poco el aspecto del blog, que llevaba ya un tiempo sin actualizar. De momento estoy aún arreglando cosillas, pero como cada vez estoy más convencida de que lo mejor es enemigo de lo bueno, voy empezando y así se queda hecho.

Para empezar, he traducido un tema que me ha gustado: Skeptical (aquí están las instrucciones oficiales detalladas).

Si te gusta un tema (un «vestido», un aspecto) para tu blog y no existe en español, no es el fin del mundo. Traducir un tema de WordPress (y de cualquier otra cosa) tiene dos fases:

  • Internacionalización (i18n). Es el proceso de hacer posible que un software, el que sea, se pueda traducir. En este caso, es que los creadores del tema hayan hecho que todo el texto traducible esté en un archivo PO. Este paso es va de una versión local (del sitio donde se ha creado) a una versión localizable (de ningún sitio en concreto aún).
  • Localización (L10n). Es el proceso de coger un software que se haya internacionalizado, y traducirlo y adaptarlo a un sitio concreto (idioma y país: local).

Para el caso de este WordPress, el proceso es sencillo porque el .PO ya está creado. Con lo que los pasos siguientes son:

  • Abrir el .po con un programa como PoEdit.
  • Traducir las cadenas en la ventanita de abajo de PoEdit.
  • Guardar con el nombre del nuevo local (en nuestro caso es_ES). Esto crea un archivo llamado es_ES.mo.
  • Subir el .mo a la carpeta del tema de WordPress en cuestión.
  • Comprobar que todo funciona bien.
  • Aclarar, repetir.

De momento he encontrado que hay un «Your comment» que se queda sin traducir, a pesar de que todas las cadenas del .PO están traducidas. De deberes para mañana lo investigaré más. Mientras, para el que le interese, aquí están el .po y el .mo del tema Skeptical de WooThemes, con el caveat anterior.

Comentarios

6 respuestas a «Cambio de look: Skeptical, traducción al español del .po y .mo»

  1. Avatar de Yeray

    ¡Qué chulo el tema! A veces un poco aturullado (enlaza a un huevo de contenido) pero por lo general es clarito y elegante. La traducción de los textos lleva un peligro adicional en el tema de maquetación y saltos de línea, ¿pensando en versiones bilingües de los posts? 😛

  2. Avatar de Juan

    Pudiste traducir «Your Comment» en este espacio? veo que sigue en Inglés.

  3. Avatar de Bego

    Hola Juan:
    Pues pensé que había escrito a Woo Themes para comentárselo pero el mensaje seguía sin terminar (adjuntos y captura de pantalla incluidas) en mi carpeta de borradores. Acabo de mandárselo ahora mismo (y comentar en su Facebook). Cualquier cosa nueva que sepa, te informaré (y aquí).

  4. Avatar de felipe
    felipe

    Hola, oye tengo una pregunta, soy nuevo en esto de blog y estoy por poner uno con este mismo tema, solo que no me agrada que mi menu quede muy arriba me podrias decir como se hace para mover de lugar el menu?

  5. Avatar de Bego

    Necesitarás que alguien que sepa HTML te rediseñe la plantilla, no es algo que se pueda explicar rápidamente.

  6. Avatar de Biro
    Biro

    Usted debe tratar https://poeditor.com/ para trabajar con archivos po y mo, hace que las cosas sean mucho más fáciles.

Responder a felipe Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.