Pues como podéis ver los que visitáis la página (y para los que no, arriba hay una imagen) estoy renovando un poco el aspecto del blog, que llevaba ya un tiempo sin actualizar. De momento estoy aún arreglando cosillas, pero como cada vez estoy más convencida de que lo mejor es enemigo de lo bueno, voy empezando y así se queda hecho.
Para empezar, he traducido un tema que me ha gustado: Skeptical (aquí están las instrucciones oficiales detalladas).
Si te gusta un tema (un «vestido», un aspecto) para tu blog y no existe en español, no es el fin del mundo. Traducir un tema de WordPress (y de cualquier otra cosa) tiene dos fases:
Para el caso de este WordPress, el proceso es sencillo porque el .PO ya está creado. Con lo que los pasos siguientes son:
De momento he encontrado que hay un «Your comment» que se queda sin traducir, a pesar de que todas las cadenas del .PO están traducidas. De deberes para mañana lo investigaré más. Mientras, para el que le interese, aquí están el .po y el .mo del tema Skeptical de WooThemes, con el caveat anterior.
¿Trabajas por los derechos humanos? ¿Tienes una cuenta de Gmail? Esta mañana me he despertado del todo leyendo «A new approach to China» este artículo del blog oficial de Google, escrito por David Drummond, uno de los vicepresidentes de Google. Está en español de América en el blog correspondiente (Un nuevo enfoque para China). Advertencia:
Nos han premiado en el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales con nuestro proyecto aún en desarrollo «Júramelo». Ya está saliendo en bastantes medios. En breve os cuento por aquí cómo va Júramelo, puesto que es bastante más que «una agencia de traducción a través de Internet para abaratar costes» como dice la nota del Ayuntamiento.
Llevo ya un día entero pensándolo, y en realidad yo podría, siguiendo la letra, presentarme a la subvención como familia monomarental. De hecho, cualquier pareja heterosexual con hijos podría considerarse una familia monomarental, ya lo dice el dicho (y repetí yo ayer) madre no hay más que una. En propiedad, hay dos excepciones: el caso
Comentarios