La diferencia entre contratar y fichar (artículo de Seth Godin en español)

Hoy traduzco un artículo del blog de Seth Godin, The difference between hiring and recruiting:

La diferencia entre contratar y fichar

Por Seth Godin

Bob pregunta si hay alguna diferencia. Yo estoy bastante seguro de que sí.

Contratar es hacer saber al mundo que aceptas solicitudes de gente que busca trabajo.

Fichar es el acto de encontrar la mejor persona para un trabajo y convencerla de que deje de hacer lo que sea que esté haciendo y se venga contigo.

Contratar es fácil y rápido, básicamente es una venta al por menor.

Fichar es artístico, es lento y es, en esencia, una acción de marketing directo.

Fichar sube el listón porque requiere que tengas un trabajo por el que merezca la pena dejar otro. El que ficha no resuelve un problema urgente para el fichaje: de hecho, le está creando uno. Esa persona ya tiene un trabajo (por lo tanto, no tiene un problema). El problema que se crea es que, hasta que se cambie a tu trabajo, estará infeliz. Eso es una barrera muy difícil de superar para un trabajo, lo que lleva a esta pregunta clave:

¿Es tu oferta de trabajo tan buena que podrías fichar a gente buenísima para ella?

Si no lo es, quizá deberías trabajar en ello.

—-

¿Te ha gustado? ¿Te apetece compartirlo en Twitter?

¿Qué os parece la idea? ¿os han contratado u os han fichado? ¿estáis contratando o fichando?

Related Posts

12 Oct
No compares tu entrenamiento con las mejores jugadas de otros

No compares tu interior con el exterior de otros. Así que aparentemente, todo va estupendo, no necesito ayuda de nadie para nada, mi vida es todo glamour y jolgorio, y no. No es así.

21 Sep
La firma de la independencia de la traducción jurada

Esta semana pasada tuvo lugar algo muy emocionante para mí, y es que la spin-off de Matiz, Júramelo, finalmente se desprendió de la nave nodriza y siguió volando sola… bueno, más o menos. Dimos uno de los pasos importantes, que es la constitución como persona jurídica separada. Aquí dos fotos del emocionante momento: De momento

29 Dic
¿Es demasiado tarde para ponerse al día? (artículo de Seth Godin traducido al español)
calidad // 4

Mi regalo para estas fiestas: os he traducido y anotado este este artículo de Seth Godin, ¿Es demasiado tarde para ponerse al día?, el que más me ha gustado este año y el que he aplicado en mi empresa. Espero que lo disfrutéis. Recordad: suerte = preparación + oportunidad. (This is an annotated, Spanish version

Comentarios

@QuiqueMora
13 enero, 2010

Hola, no te conozco, si me traduces al púrpura te sigo, My English is level 1.0 jeje
Personalmente empecé contratando, luego incluso fiche a alguna vez, ahora a veces me dejo fichar.
Salu2

Bego
14 enero, 2010

Ya veo que el púrpura como tú lo llamas está teniendo mucho éxito de público 🙂 así que seguiré traduciendo lo que me resulte interesante. ¡Gracias por seguirme!

Leave a comment

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.