Parece que voy a tener que puntualizar lo que escribí en aquel artículo sobre qué hace una traductora nada más sacar el ordenador de la caja.
¿Que por qué?
Porque os escribo desde mi flamante iMac de 21,5 pulgadas (morid un poco: 4GB de RAM, 1 tera de disco duro), cortesía del Dr. Mira & familia de ambos.
¡Tengo un Mac! Oeeeeee. La primera foto:
De momento he sincronizado el iPod e instalado TweetDeck y WriteRoom, pero el resto parece que está ya ahí.
Voy a tener que suscribirme a todos esos blogs que llevo años evitando, a ver qué hay. Os mantendré informados de lo que vaya descubriendo. Y si hay miembros de la hermandad de Mac entre el público, estaré encantada de que me recomendéis cosas.
¿Qué es lo supuestamente mejor? Que es tecnología creada por mentes creativas para mentes creativas. Espero descubrir en los próximos meses qué hay de verdad en ello. El año que llevo con el iPod (I) y el iPod Touch (II) me ha hecho comprender que hay muchas cosas más allá de la velocidad de procesamiento, la capacidad de almacenaje y el tamaño (o falta del mismo) del aparato en sí.
Es curioso coger toda la tecnología del mundo y poner una pantalla como la del WordPerfect 5.1. Pero, fíjate, funciona. En dos minutos, casi 500 palabras.
Os adelanto que este ordenador no lo voy a utilizar para traducir, probablemente. Aunque no lo descarto. Bueno, voy a ver mis fotos con otros ojos… (por cierto, gracias a Mrs y Mr Carbonara por la cuenta pro de Flickr, ahora empezaré a subir algunas cositas).
Seguiré informando.
Estoy estrenando mi flamante mini portátil. Visto que este año no voy a parar entre unos viajes y otros, me he comprado esta mañana un peceñín, como lo llama José Manuel. Es un HP Mini. La verdad es que es muy bonito, y unos mil euros más barato que el otro portátil ligero que me
Retratos animales: la jirafa, originalmente cargada por Bego*. Me encanta la mirada de las jirafas. Son probablemente los animales que más me sobrecogen, por su tamaño, por su forma, color, por cómo te miran, por cómo se mueven… con gracia, y si hace falta, con velocidad. No hay ser de la Guerra de las Galaxias
Si, como yo, tienes que utilizar productos de Microsoft Office debido a que los usan tus clientes (y son lo único que funciona con algunas aplicaciones imprescindibles) te alegrará saber que ya puedes sincronizar (gratis, que antes había que pagar) Microsoft Outlook con Google Calendar (el calendario online de Google). ¿Cómo? Con Google Calendar Sync
Comentarios