Via http://www.elcuadernodebitacora.org/ descubro el siguiente congreso que me interesa, y bastante:
II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad, AMADIS´07
Congreso Internacional, Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación
21 y 22 de junio de 2007
La Universidad de Granada, junto con la Facultad de Traducción e Interpretación y el CESyA, organizan el II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad.
Habrá dos sesiones paralelas: El primer panel estará dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica; el segundo, a la formación del futuro profesional de la accesibilidad en los medios para personas con discapacidad sensorial que se centrará en las técnicas de subtitulado para sordos y audiodescripción
Va dirigido a estudiantes de tercer ciclo, profesionales del sector que se dedican a la subtitulación y/o audiodescripción, radiodifusores y en general a todos aquellos profesionales e investigadores que trabajan en la accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad sensorial.
Dado que pretende ser un foro abierto a todo tipo de propuestas tanto teóricas como prácticas, en él podrán tener cabida ponencias (40 minutos) y comunicaciones (20 minutos) relacionadas con los siguientes temas:
– Investigación, desarrollo e innovación en accesibilidad universal en los medios
-Los servicios de subtitulado y audiodescripción en los medios audiovisuales
– Soporte tecnológico al subtitulado y la audiodescripción
– Formación de profesionales de subtitulado y audiodescripción
Más información: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/index.html
Bueno, desde la también nublada (aunque menos rosa) mañana de Cartagena, os dejo con esta foto de surf mañanero encontrada en el nuevo blog de Fernando Villar, El fotógrafo ocioso (el blog, no él, o quizá sí). Nótese el dominio: pataaaata.blogspot.com. Al verla me he acordado también de las fotos marinas de Zor. Esta mañana
Sapir-Whorf y Granada son dos conceptos que giran en este momento por mi cabeza, a tanta velocidad como para ponerme a escribir. Mi abuela es una de las razones de que, aunque hayan girado otras cosas, no haya escrito nada este verano. Imaginad por un momento a las personas que se sientan a vuestra mesa
Prácticas de intimidad, originalmente cargada por Bego*. Estoy lesionada, y considerando comprar el Dragon Naturally Speaking, un programa de reconocimiento de voz. En la página de compra, encuentro esta traducción divertida de «Privacy policy». ¿Qué prácticas serán? ¿Con qué nivel de intimidad? — «Intimacy practices» is quite a nice translation for «Privacy policy», don’t you
Comentarios