En España el día de la madre es el primer domingo de mayo. No es mala excusa para poner una foto de mi niña, y felicitar a las que también seáis mamás.
El curso sigue yendo bien: pronto tendré lista la segmentación para el estudio de mercado. Además, he descubierto el blog de Traduïm, que me ha parecido muy interesante.
¿Qué más me ha animado hoy el día? Hablar con Quique Maldonado, compañero de facultad y del proyecto STU, actualmente traductor y residente en Pekín (China), gracias a las bondades de Skype (la conversación, no la residencia). Hemos estado comentando posibilidades de este nuevo proyecto… en breve publicaré más detalles. Pronto tendré listo también el formulario de envío de datos para traductores independientes (qué bonito es ser freelance).
[Si te interesa que lo tenga desde ya, puedes mandar un correo a bego (arroba) bmartinez (punto) com, con la palabra «CV» en el asunto, tu par de lenguas y si eres intérprete, traductor, corrector, diseñador… ]
Aprovechando que Lucía duerme y P está jugando al Texas Hold’em con los matemáticos, cierro el Factusol, el correo y todo un ratito y os cuento algunas cosas… estoy muerta, así que este artículo tiene dos resultados garantizados (Simpsons: ¡Nosegarantizanresultados!): desconexión de la temática interna y probablemente (argh) alguna erratilla. Vayamos por partes. El jueves
Claramente, dejándolo para más tarde, cuando sea mejor momento. Una pista: nunca hay mejor momento que ahora. Y entre ahora o nunca, elige bien. A veces toca nunca, a veces toca ahora. Hemos tenido un problemilla en casa estas Navidades, y es que mi hermano pequeño ha estado a esto de suspender Lengua. Quiero muchísimo
Comentarios