Queer: una historia gráfica, ya disponible

Queer: una historia gráfica, ya está disponible. Como sabéis, este año he traducido este libro sobre la historia y corrientes del movimiento queer, que está en formato de cuasi novela gráfica.

Esta es la pinta que tiene (¡ha quedado genial!):

¿De qué va Queer: una historia gráfica?

 

Como su propio nombre indica, el libro es una perspectiva histórica tanto de la palabra queer como del movimiento filosófico, social y crítico. Como nos cuenta el propio libro, sus objetivos son los siguientes:

  1. Abrirte el apetito para que te apetezca descubrir más cosas.
  2. Explicar cómo la teoría queer se hizo necesaria como manera de cuestionar ciertas suposiciones populares sobre sexo, género e identidad.
  3. Presentarte algunas de las ideas clave de la teoría queer y sus pensadores —de forma tan sencilla como sea posible— así como algunas de las tensiones internas de la teoría queer, además de las diferentes direcciones que ha tomado estos últimos años.
  4. Extraer de la teoría queer aquello que parezca más útil para nuestras vidas diarias, nuestras relaciones y nuestras comunidades.
  5. La idea es invitarte a conocer la teoría queer y animarte a que intentes pensar de forma queer.

También ha escrito sobre el libro Miguel Vagalume, en este artículo de Golfxs con principios. En este artículo también traduce parte de esta entrevista que le hicieron a Meg-John Barker en VICE con motivo de la publicación de la versión original en inglés de Queer, A Graphic History.

Presentación en Madrid de Queer: una historia gráfica

 

Para mí sería un placer veros el próximo lunes 23 de octubre, a las 19h en la Librería La Sombra (Calle de San Pedro, 20, Madrid). Departiremos sobre el libro y temas queer relacionados Borja Solovera y una servidora de ustedes. He aquí la invitación oficial:

Queer: una historia Gráfica

Invitación a la presentación de Queer: una historia Gráfica

 

Aquí está el evento en Facebook de la presentación en Madrid de Queer: una historia gráfica, el 23 de octubre de 2017 a las 19:00hPulsad el enlace anterior e invitad a vuestras amistades más queridas. Lo pasaremos genial y podréis llevaros un ejemplar firmado (y hasta besado, si os place).

Cómo se consigue un ejemplar

 

Para quienes queráis comprarlo YA, he aquí la página de Queer: una historia gráfica en la web de Editorial Melusina, donde también hay un extracto gratuito en PDF.

Más datos sobre Queer: una historia gráfica

 

¿Más presentaciones?

 

Es muy probable que haya una presentación adicional en Barcelona en breve. Respecto a presentaciones en otras ciudades, si conocéis de alguna librería o espacio queer/feminista/literario donde pudiera interesar organizar un encuentro, por favor poneos en contacto conmigo y se lo pedimos a la editorial.

Related Posts

25 Abr
Más movilizaciones este fin de semana

Mañana es el día que han elegido en el colectivo No Te Prives para celebrar la llamada visibilidad lésbica, que no tiene nada que ver con la graduación de las gafas sino con la percepción de la existencia de las lesbianas por parte de la sociedad. El programa puede verse aquí, junto al resto de

13 Abr
El próximo día 23 de abril estaré en el Foro Internacional del Español 2.0
docencia // 0

El próximo día 23 de abril estaré en el Foro Internacional del Español 2.0, en IFEMA (Madrid). Podéis encontrar más información en este enlace: http://www.españolalternativaglobal.com/session/innovacion-empresarial-en-el-sector-de-la-traduccion-buenas-practicas-internacionales/ En mi sesión hablaremos sobre cómo aprender a distinguir las buenas prácticas de los tiburones y los piratas, centrándonos en el usuario.   Personalmente, me centraré en las siguientes preguntas:

16 Oct
Qué bueno es The Casual Vacancy ¿lo has leído ya?
libros // 5

El otro día en Madrid me duché, me puse un vestido bonito, y en el sofá de un amigo con una mantita me dispuse a leer The Casual Vacancy, el nuevo libro de J. K. Rowling, que había salido ese día. Las últimas sesenta páginas me las acabé anoche.

Comentarios

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.