El saludo de moda de hoy es
«¡Yo ya he votado! ¿Y tú?».
O al menos, espero que lo sea.
¡Venga, a votar! Que hace un domingo precioso.
Dice la que se ha pasado los últimos cuatro días con 38 de fiebre… Ya estoy mejor, gracias.
El saludo de moda de hoy es
«¡Yo ya he votado! ¿Y tú?».
O al menos, espero que lo sea.
Dice la que se ha pasado los últimos cuatro días con 38 de fiebre… Ya estoy mejor, gracias.
Es cierto que el otro día protestaba por los nombres equívocos, pero uno tiene que rendirse cuando se hace bien, y con gracia. Es el caso de la página (que me ha enamorado, he de admitir) de Unos tipos duros (teoría y práctica de la tipografía). Sólo me da pena que en una página tan cuidada la traducción sea automática (vía Google): nada es perfecto. Ni siquiera el MacBook Air es perfecto.
Navegando la página de Unos tipos duros, recreando la vista (que ayer a las diez me fallaba ya) he encontrado la lista de Typographica.org de 2006 de la que proviene la ilustración de arriba. Ah, tras tantos documentos en los que la concesión a la tipografía sean títulos en Comic Sans (¿por qué? ¡muerte, destrucción!), he de decir que me descansa la vista una colección de fuentes tan intrigante y tan interesante. También tienen selecciones de otros años (2005 y 2004). También he vuelto a añadir a mis favoritos el imprescindible Identifont, para cuando tienes que tener ese tipo de letra y no sabes cuál es ni dónde se consigue.
Disfrutad de lo que queda de viernes. Yo me quedo con Fabiol, de Robert Strauch (que me recuerda mucho a las tardes leyendo Jonathan Strange…) y Young Finesse, de Doyald Young (que me hace querer coger una pluma).
Me encanta xkcd – A webcomic of romance, sarcasm, math, and language. Esta semana he estado hablando bastante del concepto de color. Espero que este gráfico ayude 🙂
Sé que este artículo es antiguo: llevaba ya un tiempo queriendo publicar la entrada (más o menos un año, tengo calculado), pero lo bueno es enemigo de lo mejor. Aquí va: un artículo buenísimo de Pérez Reverte. Suelo estar de acuerdo con él (excepto en algunos temas muy concretos), pero este artículo lo quise enmarcar en su día.
http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_21ago05
Edición a 26/06/2012 (tristemente vigente el artículo, que no el enlace):
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/56/las-miembras-y-los-miembros/
En cualquier caso, es de justicia reconocer que, si en la lucha contra el sexismo lingüístico el BOPV se cubre de gloria pionera, en cuanto a la concordancia y el concordancio sus redactores o redactoras todavía no afinan mucho. Cuando escriben, por ejemplo, «el presidente o presidenta», «los titulares o las titulares», «los vocales o las vocales»,no terminan de rematar la cosa. En pura lógica, vocal es a concejal lo que vocala a concejala, etcétera. O semos, o no semos. Y si semos, ¿por qué la puntita nada más? Lo normal, si se escribe presidente y presidenta, es que también se escriba presidencia y presidencio, titulares y titularas, vocales y vocalas, igual que en otros casos -sutil artículo 9- «ambos y ambas».
(Gracias por todo a La Petite Claudine; esta vez por este enlace).