Etiqueta: Lucía

  • Estoy en Barcelona

    Estoy en Barcelona

    Barcelona huele a pan. A pan recién hecho. No a pan de payés (pa de pagès), sino a cruasanes de mantequilla crujientes.

    Tenía esa frase escrita desde hace días. Después de una hora dándole el follón a Lucía para que escriba su diario, me doy cuenta de que todo lo que le digo a ella se me aplica a mí. Que no estoy escribiendo nada tampoco. A ver si me ayuda ella a mí.

    —¿A qué huele Barcelona, Lucía?

    —Barcelona huele a la calle. Al  motor de los coches. Gasolina. Cerezas y manzanas. Al olor de la compra. Chino, japonés. Contaminación. Restaurantes. ¿Qué?

    —¿A qué más?

    —Pepitas. Vale, eso me lo he inventado.

    —¿Qué son pepitas?

    —No lo sé. Es la primera cosa que se me ha ocurrido… A personas. Calles, casas y periódicos aburridos. Gente normal leyendo. Nada más.

    —¿Y ahora, qué se ve de Barcelona?

    —Ya lo he dicho.

    —No, cosas que hayas visto.

    —Zoos o cines o McDonalds. Gente aburrida. Casas grandes y pequeñas. Nada más se me ocurre.

    —¿Y el mar?

    —El mar normal. Arena donde se hace castillos y bolas de arena. Niños juguetones que se meten en el agua. Nada más.

    —¿Y el cielo?

    —El cielo es normal.

    —¿Y por la noche?

    —Cien estrellas.

    —¿Y en qué es diferente de Murcia?

    —Más árboles, más colores y más gente.

    —¿Solo eso?

    —Un mar más grande. Más sol.

    —¿Más sol?

    —Es una forma de hablar, porque quiere decir que da más el sol.

    —Pero si ha llovido.

    —Llueve muy pocas veces.

    —En Murcia también llueve muy pocas veces.

    —Es que es verano. Aquí llueve muy pocas veces.

    —¿Qué te ha gustado más de Barcelona?

    —No lo sé. ¿Qué hago yo diciéndote cosas y tú sin ayudarme? —Ella está escribiendo su diario—. Oye, eso es un chiste. No lo escribas.

    —Me gusta apuntar cuando dices cosas divertidas.

    —No voy  a decir nada más.

    —¿Seguro? ¿Ni siquiera las cosas que no te han gustado de Barcelona?

    —Hmm-hmmm. Es que no me ayudas.

    —¿En qué quieres que te ayude?

    —¡En ESTO! —señala el diario.

    —Empieza por la palabra de siempre: «Ayer…»

    —Ya está. Ya he escrito ayer.

    Ayer es con i griega.

    —Aaaargh… ¿Ayer qué?

    —¿Ayer volvimos?

    —Todo el mundo sabe eso.

    —No, los que están leyendo tu diario no lo saben.

    (…)

    —Lucía, volví es con uve, con uve y con i normal. Y Barcelona es con be. ¿No te has dado cuenta de que la ciudad está llena de bes de Barcelona?

    —No me interesa la be.

    Finalmente, termina su hoja de hoy del diario. Le corregiré el resto cuando no mire…

    Photo on 8-19-13 at 12.36 PM

     

  • Lucía Mira

    Lucía Mira
    Lucía Mira

    … nunca mejor dicho.

    He puesto el disco de Alondra Bentley, y me pregunta «¿Esta es la niña que está tocando la guitarra en el campo?» Es increíble el poder de observación que tienen los niños, el disco se lo enseñé esta mañana 🙂

    Alondra Bentley - Ashfield Avenue
    Alondra Bentley – Ashfield Avenue

    Ahora anda echándole Axe al sofá y diciendo «mmm qué bien huele ahora».

    Parece que las dos echamos de menos a su padre.

    Está en un Kloster cerca de Munich bebiendo cerveza y haciendo matemáticas. Volverá pronto, pero todo se hace largo. Mientras, hago cosas de baja intensidad, como hacer listas de tareas y pasar las fotos al ordenador (esta es de mayo). Y escribir esto.