Cinco trucos para presentaciones, con Mónica Martín

En el Salón Mi Empresa tuve la suerte de asistir al coaching privado Yuzz que impartió Mónica Martín Burgos, consultora en habilidades de comunicación, enfocado sobre todo a mejorar los famosos elevator pitch. Hoy os cuento los trucos para triunfar con presentaciones orales que transmite con su empresa Coacting.

Mónica Martín con la camiseta Yuzz

La comunicación es cosa de ensayo, ensayo, ensayo, ensayo, ensayo. No es un don.

La comunicación es un puente hacia el otro. Ejerzamos nuestra libertad de expresión.

Centrémonos en:

  1. Captar atención
  2. Mantener atención
  3. Influir en la acción

La comunicación la dividimos en dos partes, mensaje y técnicas.

Mensaje

Truco UNO

  • Recorta. Sacrifiquemos contenido. El público solo recuerda el 7% de lo que dices, intenta ser más memorable en lo que sí dices.

Técnicas

Las técnicas son para manejar mejor: voz, cuerpo, inteligencia escénica y actitud. Veamos los trucos:

Los Yuzz

Voz y manejo del espacio. Afinar y calentar.

Truco DOS

  • Gramática corporal: el cerebro necesita ver movimiento. Transmitamos con nuestro cuerpo

Truco TRES

  • Inteligencia escénica: imagina un triángulo en el escenario y muévete por él, de manera precisa. Que no sea un bamboleo. Hay otros trucos para entrar o salir del escenario.
  • Llegar, ver y vencer.
    • Vas a salir a escena, lo primero es decirte a ti mismo “VOY”. No pienses “voy a salir”: sal.
    • Llego. Estoy aquí, tengo presencia escénica. VEO, hago contacto visual con el otro
    • VENZO. Comienzo, y no pierdo energía por el camino.
  • Salir
    • Quédate a recibir el reconocimiento, no salgas huyendo.  Es tu espacio, te lo has ganado.

Truco CUATRO

  • Actitud: traslada tu personalidad como orador a cualquier acto de comunicación. No intentes ser Obama, Thatcher, o la señorita Rottenmeyer. Tratemos de quitar las corazas que nos ponemos para proteger del otro nuestra vulnerabilidad.
  • Hay gente con mucho miedo escénico, ella lo tuvo durante mucho tiempo (ahora tiene una productora de teatro y es actriz). Eso no exime de ser bueno en ello, es un músculo que se trabaja y se puede entrenar

Truco CINCO

  • Propiocepción: contrólala. Diálogo interior: escúchalo y si te presiona y te limita, reprográmalo.
    • ¿Qué cosas te dices antes de salir al escenario, durante, después? ¿Te autocastigas?
    • El cuerpo es un gran anclaje. Be water my friend. Si identificas tus zonas de tensión (en el cuerpo) y las atiendes (masajeas) antes de salir a escena, puedes mejorar.

NOTA MENTAL para llevar a casa: BAJA LA RADIO INTERIOR. Manda a la porra al Pepito Grillo que te sabotea.

¿Y vosotros, qué trucos tenéis para salir  al escenario tranquilos, convencer, y llegar contentos a casa?

Related Posts

25 Dic
Lucky happy geeky girl
arte // 7

Parece que voy a tener que puntualizar lo que escribí en aquel artículo sobre «qué hace una traductora nada más sacar el ordenador de la caja». ¿Que por qué? Porque os escribo desde mi flamante iMac de 21,5 pulgadas (morid un poco: 4GB de RAM, 1 tera de disco duro), cortesía del Dr. Mira &

10 Sep
Hay que estar bien para dirigir bien
calidad // 8

Ayer fui a la primera sesión presencial de un curso que estoy haciendo sobre desarrollo de competencias directivas, que imparte Carmen Pérez Saussol: gestión de equipos, resolución de problemas, gestión del conflicto, del tiempo, del estrés, de la creatividad… Todo cosas extremadamente útiles que necesito para ayer, valga la expresión 🙂 Lo que quiero decir

05 Ene
Este año a los Reyes les pido…
empresa // 1

Este año he currado como nunca, y he llegado a fin de año feliz y con mi vida llena de maravillas. No necesito nada que no tenga ya. Y como os portásteis muy bien con la carta del año pasado…* lo que os pido este año es que encuentren curro estos tres reyes a los

Comentarios

Elizabeth Sánchez (@esanchezleon)
15 febrero, 2013

A mí lo que me ayuda mucho es verme los días anteriores en otras presentaciones. De primeras no me gusta nada, pero precisamente por eso lo hago. Te ves los tics, muletillas, etc. y piensas que no pasa nada por no ser perfecto. 🙂

David Doñate
15 febrero, 2013

En mis charlas,clases o exposiciones trato de variar puntualmente el tono y la imagen del contenido. Dentro de una apartado técnico e incluso farragoso introduzco puntualmente estridencias, chistes, subidas de volumen,me siento en la mesa, doy opiniones personales en las que me comunico con otro tipo de lenguaje más llano. Ante todo debes tener claro a quienes va dirigida la charla y que esperan los asistentes de ti. Pero bueno Bego, tú ya me viste en acción en el curso de vinos.

Bego
12 marzo, 2013

¡Un curso MUY ameno! De esos que hacéis quiero apuntarme a más. 🙂

Leave a comment

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.