Hoy llevo 69 días haciendo deporte todos los días, y los chicos de La Calle es Tuya me han regalado un ukelele de cartón para celebrarlo (y agradecerme que les pinte unas acuarelas para sus tarjetas de visita, más sobre eso otro día).
Si no hubiera caído enferma tres días, iría por el día 72. Me ha dicho Pablo (@ndebasket) que en la NBA se cuentan las rachas por partidos en los que no estás lesionado, así que me lo voy a aplicar.
Empecé el 30 de septiembre y creé una etiqueta (hashtag) chorra para llevar la cuenta por twitter: #sport4ukelele. La idea viene de que me doy a mí misma un euro por cada día que haga deporte, y al final me compraré con ello un ukelele. Todavía no tengo claro si un ukelele soprano (95€, faltan 26 días) o un ukelele concierto (115€, faltan 46 días).
Hace tanto tiempo que empecé que ya se han borrado las fotos de twitter. ¡Oh, no! no sabía que se borraban. Ahora las subiré siempre a otro sitio por lo menos.
Todo empezó porque cerraron la piscina Mar Menor, la que me pillaba más cerca de casa. Así que me tuve que ir Lejos (para lo que es Murcia) a La Flota. Resulta que los horarios de natación de La Flota me venían fatal. Así que me cogí un abono que me permitía ir cuando yo quisiera («total, para lo que me enseñaba el profe de Mar Menor, mismo me da bajarme programas de entrenamiento de internet»). Resulta que el abono incluía el uso del gimnasio. Yo les tenía alergia (es un decir). Me parecía que ir al gimnasio era aburrido, el equivalente humano a tener una rueda de hámster (¿por qué la piscina no me daba la misma impresión? ¿quizá porque lo sentía más bien como volar?). El caso es que fui alguna vez yo sola y no cambié de opinión: total, también me paso el resto del día corriendo.
Parte de la letra de la canción de Amanda Palmer que me llevó a soñar con un ukelele. Pulsa para escucharla.
.
Pero ir solo a hacer deporte, y todos los días, y sin plan, era un poco absurdo a veces. ¿Cuándo paro? ¿cuándo sigo? ¿estoy mejorando? No encontraba por ninguna parte programas de entrenamiento de natación. No estaba usando ninguna métrica excepto la acumulación de días.
Así que me recomendaron contratar a un entrenador, aunque fuera para una sesión a la semana.
Best. Hire. Ever. La mejor decisión, después de la de hacer deporte, claro. Hablamos y fijamos objetivos (en verano, nadar en una travesía). El primer día que entrenamos en la piscina mejoré terriblemente mi técnica (que era muy muy mala, cosa que no me habían corregido nunca). Y día a día seguimos progresando. El mejor piropo es que te suban la dificultad de los ejercicios, y no para de subir…
Los días que no podía ir al gimnasio, he usado la aplicación (ya que todo el mundo me lo pregunta) You are your own gym, de Mark Lauren. Sobre todo he hecho esos ejercicios los fines de semana, que siempre por una cosa o por otra estás fuera, no encaja bien lo de dejar sola al resto de la familia, etc.
Es un sistema para hacer ejercicio con tu propio cuerpo, o con muy pocos accesorios que puedas tener en cualquier parte (una puerta, una mesa, dos sillas, una toalla). A veces me recuerda a esas películas en las que meten en una celda a un militar y lo ves haciendo ejercicio él solo para mantenerse cuerdo.
Vale, a veces también yo me siento así.
En el gimnasio del EBE, día 33. Conocí a unos tuiteros muy majos que también hacían mucho deporte (¡hola!) y que me preguntaron qué tabla hacía tan decidida, así que les di un tour como el que viene a continuación.
Así va la aplicación (la hay para IOS, y la misma te vale para iPhone y iPad) y para Android.
Este es el aspecto que tiene:
¿Cuál es tu nivel, pardillo o Rambo? ¡Pardillo! Dale a Basic. No, en serio, dale a Basic o te arrepentirás.
Elige el día por el que vayas. Está preparado para hacer entre 20 y 30 minutos, 4 veces por semana. Como yo la uso dos días por semana, voy más lenta, pero vamos, no querría ir más rápida, son muy duros.
Aquí te explica lo que vas a hacer. Puedes acceder a vídeos de cada ejercicio antes de hacerlos y durante el ejercicio en sí.
Como hay vídeos, no te puedes perder. Hale, a hacer ejercicio. Haz lo que dice el vídeo en el tiempo que tienes.
Descanso en la versión iPad, con ejercicio que puedes hacer en el banco de apoyar la maleta de un hotel de por ahí.
A partir de ahora, toca obedecer, incluso cuando te dice que descanses. Las capturas las he hecho en los descansos ¿eh?
Y aquí tenemos el satisfactorio tick verde junto al ejercicio de hoy. Si no le has dado a Save, no saldrá. Ves como tenías que darle.
Octubre fue el primer mes de mi vida que hice deporte todos los días.
Noviembre no pudo ser. El día que peor me había sentido hasta ese momento, intenté hacer algo más suave: yoga de la Wii con mi hija.
Al día siguiente ya no podía moverme. No, no creo que tenga que ver con el yoga de la Wii.
Dos veces salí de casa con la mochila para ir al gimnasio, y dos veces no conseguí llegar con follones que surgieron (principalmente, de trabajo).
Volví a casa, caí enferma del todo y mi entrenador decretó descanso de tres días. ¿Que cuándo fue esto? ¡Exacto! El 23 de noviembre, primer día del congreso de AJE, día antes del curso de OmegaT y de la mesa redonda, etc. ¿Casualidad? No lo creo.
¡Cómo cuesta volver después de haber parado! No os imagináis la rabia que me dio romper mi racha. Pero volví.
Lo importante es que volví al ataque. Día 45. Ahora ya sé cómo funcionan y para qué sirven ese amasijo de hierros que tengo detrás.
Vamos a ver cómo se porta diciembre. Seguiremos informando.
Y vosotros ¿cómo os las apañáis? ¿trucos? ¿costumbres? Yo ya os comenté cómo había reorganizado todo mi horario aquí.
Pues sí, mañana a las 19:00h (GMT+1) estaré en la tertulia de El Mirador, de Radio Intereconomía. En Murcia (España) está en el 90.6 FM, y en el resto del mundo se puede escuchar vía internet, pulsando el enlace anterior y, una vez en la página, en radio intereconomía > escuchar en directo.
A veces, una dedicatoria se te va de las manos. Humor absurdo para el amor de mi vida.
Me encanta xkcd – A webcomic of romance, sarcasm, math, and language. Esta semana he estado hablando bastante del concepto de color. Espero que este gráfico ayude 🙂
Comentarios