Despacito y buena letra

Stars, de Seb Lester

Stars, de Seb Lester.

Seb Lester es una persona que vive de dibujar letras. La cita dice:

Nada sé con certeza: pero mirar las estrellas me hace soñar. (Van Gogh)

Stars – A new limited edition print from Seb Lester on Vimeo.

Yo no vivo de dibujar letras, sino de teclearlas para que transmitan ideas. Escribir es una forma de telepatía, como dice el libro de Stephen King que os reseñaré en breve (en cuanto lo termine; adelanto que el de Cómo NO escribir una novela está muy bien). En ese sentido, la traducción es también una forma de telepatía, puesto que es una forma de escritura. La analogía con el dibujo podría ser que traducir es a escribir como calcar o entintar es a dibujar. Nunca será igual (será mejor o peor: nunca igual) pero sirve para transmitir el mensaje.

La caligrafía es el equivalente a una bonita voz.

Aunque no viva de dibujar letras, ayer estuve haciéndolo un rato, y no sin esfuerzo conseguí algo vergonzoso no demasiado vergonzoso presentable aceptable que valdrá para la exposición que coorganiza mi suegra, Loli Carrillo, sobre Félix Martí Alpera:

IMG_1222

Félix Martí fue el impulsor de la primera escuela graduada de España, que está en la calle Gisbert en Cartagena, precisamente enfrente de la primera sede de Matiz. No sin esfuerzo y tras conseguir dormir a todos los habitantes de la casa, salió el texto que veis arriba en un libro muy caro encuadernado en piel. Siguiendo el dicho inglés measure twice, cut once (mide dos veces, corta una) hice unos cuantas pruebas de este honor marrón encargo creativo. Finalmente, en vez de hacer algo clásico (que habría tenido defectos) me pidieron algo «con un toque modernista, así suelto».

Crear algo es más difícil que copiarlo. La ventaja es que no pueden decirte «esto lo has copiado mal» pero seguir unas reglas que en gran parte desconozco es bastante complicado. Me gustaría saber mucho, mucho más sobre caligrafía. Algunas de las pruebas:

IMG_1229

Atentos al papel del día del emprendedor «pon tus sueños a trabajar» (suspiro). A veces me gustaría poner mis sueños a soñar.

En fin, nada sé, pero mirar las estrellas me hace soñar.

Fíjense que las letras están hechas de millones de pequeñas estrellas.

Postdata: Me gustaría haber visto esto anoche.

Tengo tantas cosas que hacer, que me voy a la cama.

Actualización: no debió quedar tan mal, cuando me encargaron el libro de la segunda edición. Quedó mejor. Busqué un estilo más acorde con la época:

Caligrafía para exposición Félix Martí Alpera

Desde entonces hasta hoy he seguido haciendo cosas, y sobre todo he descubierto  (y apoyado el proyecto de crowdfunding en Indiegogo para producir tarjetas postales) de Calligraphuck, exquisite expletives. Básicamente consiste en poner palabras duras con caligrafía clásica dulce. No os perdáis el tumblr, Calligraphuck.com. ¡Me encanta!

Calligraphuck

Calligraphuck

Related Posts

25 Dic
Lucky happy geeky girl
arte // 7

Parece que voy a tener que puntualizar lo que escribí en aquel artículo sobre «qué hace una traductora nada más sacar el ordenador de la caja». ¿Que por qué? Porque os escribo desde mi flamante iMac de 21,5 pulgadas (morid un poco: 4GB de RAM, 1 tera de disco duro), cortesía del Dr. Mira &

16 Jun
Twitter, #Iranelection y #linkedinfail

Muchos de vosotros (amigos, familia, pareja) no sabéis lo que es Twitter, y yo hoy no tengo tiempo de explicarlo. Digamos, en breve, que es una herramienta de comunicación rápida, caótica, y en situaciones extremas, incluso útil. A veces es como estar gritando en mitad de un mercado. Al final te oye el que tienes

28 Sep
¿Por qué seguir? Jobs, Rowling, Pink, Pausch y la motivación

¿Por qué seguir? (O por qué parar). En los últimos años he descubierto que es la pregunta del millón. ¿Qué es lo que te lleva a hacer lo que haces? No por qué lo empezaste: por qué lo sigues haciendo. No por qué lo convertiste en una rutina: por qué no la interrumpes. ¿Por qué

Comentarios

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.