Si, como yo, tienes que utilizar productos de Microsoft Office debido a que los usan tus clientes (y son lo único que funciona con algunas aplicaciones imprescindibles) te alegrará saber que ya puedes sincronizar (gratis, que antes había que pagar) Microsoft Outlook con Google Calendar (el calendario online de Google). ¿Cómo? Con Google Calendar Sync (en inglés):

(Vía Lifehacker, vía Official Google Blog, vía María que me lo reenvió antes de que mi lector de RSS llegara a ese post en concreto).
¿Qué se puede hacer con él?
- Lo mismo que con Google Calendar (Gcal para los amigos): tener toda tu agenda disponible en cualquier punto de conexión a internet del mundo, compartirla con quien quieras, tener con una versión light para el móvil y avisos vía SMS.
- Lo mismo que con Microsoft Outlook: sincronizarlo a través de Bluetooth con tu móvil, llevarlo encima sin tener que estar conectado.
- Ambas cosas a la vez, sincronizadas automática y periódicamente en ambas direcciones o una solamente y sin tener que elegir entre uno y otro.
¿Qué no se puede?
- Sincronizar más de un calendario (esto es: si tienes un calendario para cosas de casa y otro para el trabajo, tienes que elegir).
- Sincronizar cada menos de 10 minutos (pero no me seáis tan enfermos).
- Pasar de Outlook por completo. Ah, y tiene que ser el 2003 o el 2007.
- Sincronizar los contactos (pero esto no tiene nada que ver).
Hala, a ser más productivos hoy (a partir de, hm, ahora).
Deja una respuesta