Etiqueta: LGTB

  • Dos mil dieciséis: visitar The Stonewall Inn ✓

    Dos mil dieciséis: visitar The Stonewall Inn ✓

    Como sabéis, hace poco estuve en Nueva York. Mi primer objetivo era ver La noche estrellada de Van Gogh, y el segundo acercarme a The Stonewall Inn,un sitio mítico donde los haya. El lugar donde empezó toda la lucha por la liberación LGBTIQ+… etc.

    Se vino Willow, a la que podéis ver en esta foto tan feliz:

    the-stonewall-inn-bego-willow

     

    Willow merece una historia propia… otro día. Hoy hablamos de Stonewall.

    Os transcribo de mi diario del viaje. Mañana [la semana pasada, hoy estoy ya aquí] salgo hacia Barcelona y estoy agotada ya. ¿Quizá es el agotamiento el que me permite derribar las barreras que me impiden publicar cosas? Eso y los mecenas de mi Patreon ahí esperando a leer lo que escribo (más sobre esto también luego). GRACIAS. Os habéis convertido en 9 de mis personas favoritas del mundo entero. Prometido.

    No puedo creer que esté en Stonewall Inn. Hay una foto ampliada y muy bien iluminada que dice:

    STONEWALL MEANS FIGHT BACK! SMASH GAY OPRESSION! GAY CAUCUS [gay Ché Guevara guy’s head] AGAINST WAR & FASCISM

    STONEWALL SIGNIFICA QUE CONTRAATACAMOS! ¡APLASTEMOS LA OPRESIÓN GAY! COMITÉ GAY [cabeza de Ché Guevara gay] CONTRA LA GUERRA Y EL FASCISMO

    Le hice una foto también:

    Stonewall means fight back! Smash gay oppression!

     

    Hay un chico con una bandera que parece el Ché Guevara gay, no como en On the Fence, la canción de Tim Minchin de «Che was a bit of a homophobe»:

    Nos hemos refugiado aquí de la lluvia, y de que parece que me va a bajar el reglazo del siglo. OUCH. En Times Square he tenido que darle a Pablo la mochila y agacharme a respirar. Este es mi momento de chica de pueblo en la gran ciudad, en el que me planteo ¿cómo es posible que en un sitio con tanta gente haya tan poco sitio para sentarse?  La respuesta es obvia: para que sigas circulando. Seguimos circulando, pues.

    Hemos llegado corriendo desde el metro. Willow y Pablo están tomando White Belgian with Orange Peel, que es una cerveza que está buenísima (siete dólares más uno de propina, que es lo estándar en este pueblo).

    Estábamos de broma ayer Elisa y yo por Skype, diciendo:

    —¿Vas a ir a Stonewall? ¡Cómo mola!

    —Sí, aparentemente tiene 3,8 estrellas en Yelp. ¬_¬’

    [Esto era claramente una broma, porque su respuesta es, como debe ser, una risa indignada].

    —¿Pero cómo es posible que la gente se atreva a ponerle estrellas en Yelp a un sitio mítico? Y una vez que te pones, ¿por qué le da alguien menos de cinco estrellas? ¡Es una leyenda!

    Y sin embargo, la gente se atreve…

    Al llegar me temo que hemos ido a sentarnos en el fondo, que es donde había asientos y no sillas altas… y le hemos cortado el rollo a una pareja de señores de unos cincuenta años, muy formales, de camisa y traje, un señor negro y un señor blanco que se besaban muy dulcemente sentados en sendos taburetes.

    Había dos baños, uno «All genders» (todos los géneros) y otro «Urinal room» (sala de urinales). Mola. Especialmente teniendo en cuenta el follón que hay ahora mismo en EE. UU. con los baños y los géneros.

    Cinco estrellas. Vamos, digo yo.

     

    stonewall-pablo-bego-willow

    (Intentando sonreír tras las ojeras y mi pañuelo arcoiris).

    Lo del Patreon

    Patreon es una plataforma en internet en la que la gente puede apoyar económicamente a artistas para que sigan haciendo sus obras. Hace poco he publicado por fin mi perfil, y se me puede apoyar para que siga escribiendo con la cantidad que se desee (desde un dólar al mes). Hay varios tipos de recompensas para los mecenas, pero sobre todo la principal es que podré dedicar más tiempo a escribir (también a dormir, comer, ducharme, esas cosas) y tendré más recursos para publicar historias como esta (y es de esperar que mejores). Si quieres echarme una mano, visita este enlace: http://patreon.com/minibego para más información.

    patreon-screenshot-june-2016

    Este artículo existe gracias al apoyo de Marta Serrano. ¡Muchas gracias, Marta! <3

  • Lo que Mary Jane ha decidido

    ¿Qué decidiría al final Mary Jane? ¿Responsabilidad, cambios y pasta en Madrid? ¿O aventura, y retos diferentes en Cuba, para luego volver a casa (o no)?
    Decisión (en realidad estas dos fotos son en Cartagena pero sirva para ilustrar el concepto)
    Aquí tenéis la respuesta:

    Mary Jane 22 julio 2009 a las 5:25 pm
    En primer lugar, gracias a todos los que habéis hecho comentarios en este blog y por otros medios, de verdad que han sido muy útiles y los he tenido en cuenta. Creo que casi todos me conocéis, pero no por este nombre, aunque la mayor parte me habéis tratado poco, por lo que ha sido interesante ver vuestras opiniones sin saber bien de quién hablabais.
    Puesto que habéis ayudado de alguna manera con esta decisión, es justo que os informe del resultado: me quedo con la opción A, Cartagena-Cuba-Cartagena (aunque quién sabe qué pasará después o dónde acabaré).
    Tengo que admitir que Madrid me tentó mucho e iba ganando puntos la mayor parte del tiempo. Además, ir a Madrid no suponía abandonar para siempre pensando la idea de tener una experiencia personal de cooperación durante unos meses, en Cuba o donde fuera. Sin embargo, en el último momento surgió un aspecto, no el fundamental pero sí uno importante, que no cuadró y me creó una mala sensación. Así que decidí que mi vida de ahora, con el camino que he emprendido y lo que se me abre en el futuro, me hace feliz y que no iba a cambiarla por algo distinto si no me convence al 100%.
    Así que, ya sabéis, si queréis visitar Cuba entre noviembre y abril, podéis contactar conmigo a través de Bego. No estaré en La Habana sino en la otra punta de la isla, en la “Cuba profunda y real”, que seguro será toda una experiencia de vida, justo lo que yo quería.
    Gracias de nuevo a todos.

    ¿Sorprendidos?

    La otra noche soñé que me iba con ella a Cuba. Mientras estábamos allí ella  tenía sus asuntos y yo los míos: mi trabajo intentaba establecer vínculos entre organizaciones locales y españolas para realizar proyectos conjuntos, pero no me daba tiempo a terminar las cosas que quería haber hecho allí y le comentaba a Mary Jane mientras tomábamos un helado que tendría que cambiar el billete y quedarme un poco más de tiempo. Lo siguiente que aparece en el sueño soy yo misma contándole a Fidel Castro en una reunión que los derechos LGBT son derechos humanos y son importantes. Me despierto con la sensación de que era como intentar explicárselo a mi abuelo, que en paz descanse, que era sindicalista. En la misma fábrica que el padre de Pérez-Reverte, para más señas.

    Para mí, la conclusión de este sueño es que no descanso ni durmiendo…  y que echo mucho de menos a mi abuelo. Fue el que consiguió que mis padres nos subieran la paga cada año con el IPC, excepto aquellos años en los que a los funcionarios les congelaron el sueldo; a nosotras, por tanto, nos congelaron la paga. De ésa no nos supo sacar, pero siguió enseñándonos cosas: a mí, a guardar trastos viejos para luego reconvertirlos a otros usos. Cada vez que veo a mi hija coger varios juguetes, una cuerda y un tornillo de juguete y hacer un regalo para mamá me acuerdo de los inventos del abuelo, lo que él llamaba los sisales. Si sale bien, y si no… pues nada.

    Mary Jane: si ves a uno de los Castro, dile que he tenido un sueño. Que tengas muy buena suerte, y aprendas mucho. Todo es, al final, un sisale.

  • Del veintiocho al cinco…


    Gloria Gaynor en San Javier, Murcia, España

    … es lo que parece que empieza a perfilarse como la semana del orgullo gay en Cartagena. Ya el viernes fuimos las chicas de Amnistía al concierto de Gloria Gaynor. Vale, fue en San Javier; vale, es una cristiana renacida; vale; fuimos simplemente porque era divertido. Pero, empezar el día 28 a las 00:15 cantando I will survive, no me negaréis que es de lo más apropiado al día. Sigo lesionada y acabé con un dolor de espalda horrible, pero lo pasamos genial. Ay.

    Donny Reyes, tesorero de la Asociación Arcoiris

    Bueno, ahora, a las cosas serias: el caso de Donny Reyes, el manifiesto de esta tarde en Cartagena y la manifestación del sábado en Madrid.

    Donny Reyes

    Hoy empieza la campaña de recogida de firmas digital (lo que en Amnistía Internacional llamamos una ciberacción) para que cese en Honduras la persecución homófoba a activistas de los derechos humanos. En concreto, se trata de Donny Reyes (en la foto) tesorero de la Asociación Arcoiris, organización hondureña de defensa de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, que según la información recabada por Amnistía

    […] Seis agentes de policía le dieron el alto cuando salía con una colega de las oficinas de la asociación en Tegucigalpa, capital de Honduras, y le pidieron sus documentos de identidad. Aunque los mostró, los agentes le ordenaron que subiera al vehículo policial y, según los informes, lo golpearon y lo obligaron a subir. A continuación lo llevaron a la comisaría de Comayagüela y allí el agente que lo metió en la celda anunció a los demás detenidos: «Miren, aquí les traigo a una princesita, ya saben lo que tienen que hacer». Donny Reyes contó a Amnistía Internacional que los otros detenidos entendieron estas palabras como una señal para golpearlo y violarlo repetidas veces.

    Dony Reyes quedó en libertad al cabo de seis horas y media, cuando accedió a pagar 200 lempiras. Hasta la fecha, no ha habido avances en las investigaciones del caso; y la policía parece haber intentado intimidarle tanto a él como a la Asociación Arcoiris.

    Es increíble que este tipo de cosas sucedan y queden impunes. En esta página podéis escribir al Ministro de Seguridad de Honduras para pedir que:

    • se lleve a cabo una investigación exhaustiva e inmediata, haciendo públicos sus resultados y llevando a los responsables ante la justicia.
    • condene públicamente toda violación de derechos humanos cometida contra las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero;
    • deje claro que esas acciones son totalmente inaceptables, se investigarán siempre exhaustivamente y sus autores serán procesados.

    Al parecer, «las organizaciones LGBT de Honduras han denunciado que unas 200 personas LGBT fueron asesinadas en Honduras entre 1991 y 2003. Pocos de estos homicidios se han registrado oficialmente como
    crímenes de odio y aún son menos los que han sido investigados o aquellos cuyos responsables han comparecido ante la justicia».

    Manifiesto en Cartagena

    Hoy martes 1 de julio, a las 21:00h, tendrá lugar una lectura de manifiesto en la plaza del Ayuntamiento de Cartagena. Lo hará el Colectivo Galactyco (GAys, Lesbianas, transexuales y bisexuales Activistas de CarTagena Y COmarca). A mí como nombre me gusta más CartaGAYnova, como el blog. Es más descriptivo y no suena tanto a peña gay del Madrid (que las hay, según me cuentan los futboleros). Además, con CartaGAYnova ya tienes lema: ¡juguetes para compartir! Ya en serio, me alegro mucho de que exista. Esta tarde estaremos allí para apoyar ¡ánimo!

    Protección para los defensores de derechos LGBT

    Es el lema, junto con «Basta de persecución» con el que la Sección Española de Amnistía Internacional se sumará el sábado 5 de julio a la movilización en Madrid en conmemoración del Día del Orgullo Gay y Lésbico, a favor de los derechos humanos y libertades de las personas homosexuales, bisexuales y transgénero. Allí estará encabezando la manifestación (este año, recordemos, sobre la Visibilidad Lésbica) la miembra máxima del Ministerio de Igualdad, Bibiana Aído.

    Te aplaudo, Bibiana. Esta foto en Zero es de aplaudir. Sólo una cosa: son las personas las que son racistas, sexistas, u homófobas, no las palabras. Son las cosas que decimos, y cómo las decimos, las que causan daño a las personas. Todavía no he visto a ningún futbolista, ni a ninguna persona de la marea roja quejarse de todas esas «as». Así que mira bonita, miembra, serás tú. Yo prefiero ser persona.

  • Más movilizaciones este fin de semana

    Eres invisible - hazte visible

    Mañana es el día que han elegido en el colectivo No Te Prives para celebrar la llamada visibilidad lésbica, que no tiene nada que ver con la graduación de las gafas sino con la percepción de la existencia de las lesbianas por parte de la sociedad. El programa puede verse aquí, junto al resto de las actividades del curso (¡cuidado, Comic Sans!).

    En Amnistía conocimos a la gente de No Te Prives por el curso que organizamos a finales del año pasado. Son un auténtico encanto y mañana si nada lo impide (puesto que este fin de semana tenemos nuestra propia caseta en Cartagena), me acercaré a la caseta que pondrán en Santo Domingo. Habrá actividades y uno de los actos de protesta más agradables que hay, una besada pública. Aquí va todo, de hoy y de mañana:

    HOY, ¡dentro de un rato!

    18:00 COLOQUIO Y FIRMA DE LIBROS DE LA ESCRITORA ANGIE SIMONIS
    Librería Encuentros (C/ Mariano Vergara), entrada Libre
    20:00 COLOQUIO CON ANGIE SIMONIS EN LA SEDE DEL COLECTIVO NO TE PRIVES
    Coloquio con Angie Simonis sobre el movimiento asociativo LGTB, feminismo, lesbianismo, etc. Nuestra invitada es autora de varios libros: «Educar en la diversidad» y «CULTURA, HOMOSEXUALIDAD Y HOMOFOBIA. VOL. II. AMAZONIA: RETOS DE VISIBILIDAD LESBIANA». Se dará también una panorámica sobre la teoría queer. Centro Juvenil Yesqueros (Plaza Yesqueros) ¡Seguimos con el Coloquio!

    SÁBADO 26 DE ABRIL
    10:00 CONCENTRACIÓN POR LA VISIBILIDAD
    ACTIVIDADES
    Plaza de Santo Domingo
    12:00 LECTURA DE MANIFIESTO Y BESADA
    Besada a la que invitamos a todas y todos: chicos, chicas, gays, lesbianas, heterosexuales, bisexuales, transexuales y en definitiva a tod@s los que crean en la visibilidad de las diferentes orientaciones sexuales.
    Plaza de Santo Domingo ¡Ven a besarte!
    14:00 COMIDA Comida para todo el mundo (chicos y chicas), Mesón Taurino

    17:00 PROYECCIÓN DE CORTOS LÉSBICOS, Salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia (Alfonso X el Sabio), entrada libre

    20:30 MATAHARIS TEATRO PRESENTA: Entre el cuarto oscuro y la noche de bodas. ¿Hay algo por ahí? Cafetería Temperatura Ambiente, entrada libre

    22:00 FIESTA EN CAFETERÍA TEMPERATURA AMBIENTE, entrada libre

    En otro orden de cosas, ¿hemos dicho ya en algún sitio que Matiz, la agencia de traducción, es gay friendly ? Estamos en una constante búsqueda de talento, así que si alguien no acababa de animarse a enviar el formulario por eso, que deje de dudar ya.

    Actualización: he visto esta imagen en Gmail y me ha hecho gracia como ilustración de este artículo.