Etiqueta: caligrafía

  • Toca escribir la carta a los Reyes Magos

    Toca escribir la carta a los Reyes Magos

    Este es el fin de semana de escribir la carta a los Reyes Magos. Yo ya tengo la mía ¿y vosotros? ¿qué habéis pedido? ¿habéis escrito ya la carta? ¿a qué estáis esperando? ¿es que no os ha obligado ningún niño de vuestra casa aún?

    Este es el primer año que escribo una carta que va a leer la peque antes de que la echemos al buzón. Y lo que puedo contarle a ella, os lo puedo contar también a vosotros…

    (Aquí el PDF de la carta, por si véis a los Reyes Magos y se la queréis dar en mano).
    [slideshare id=15557244&doc=cartaalosreyesmagos-121209084610-phpapp01&type=d]

    * PD: Este año me dijo un posible inversor escribe tu carta a los Reyes Magos. Y la escribí, vaya si la escribí. Pero esa es una carta diferente, es la de Júramelo, no la mía. Yo pido bastante menos… Por cierto, hablando de tecnología, mis listas de Amazon están aquí: [.ES], [.COM] y [.CO.UK] (nunca jamás las ha usado nadie, pero ahí están).

  • 2011

    2011

    Hice hace poco una lista de resoluciones a posteriori para 2010. Sé que es trampa, pero es mucho más gratificante.

    La verdad es que 2010 ha traído más de lo que me habría atrevido a soñar a estas alturas del año pasado: una nueva socia, cambiar la forma jurídica de Matiz, tener un hijo, perder peso (atentos a estas DOS cosas anteriores, simultáneamente), tomarme unos meses de descanso de la dirección de la empresa, echar a rodar Júramelo (que antes no tenía nombre), cambiarme al Mac, hacer deporte sistemáticamente, aprender a hacer sushi, volver a estudiar música (¡clases de canto!), escribir casi media novela, escribir con regularidad en el blog, volver a leer por placer en grandes cantidades.

    Visto todo en conjunto, y sabiendo que ha ocurrido ya, apenas me lo puedo creer. Parte de la felicidad que me embarga últimamente (porque últimamente soy muy, muy feliz) se debe a que ya no me siento tan atascada otras cosas, que consigo las cosas que me propongo. Por fin tengo sueños nuevos y no me angustia no tener un plan B. No sé si es que ya no me angustia no tenerlo o que en el fondo ya lo tengo, pero ahí está, y feliz estoy.

    2010 parece además el año karma necesario para hacer media con 2008, un año que tuvo momentos buenos y rachas horrorosas y terroríficas. Finalmente las cosas a las que uno tiene miedo (abandono, fracaso, frustración) no son tan malas cuendo se te vienen encima como cuando tú te autoflagelas anticipándote a ellas. En cierto modo cuando algo ha salido mal es un alivio que haya salido mal ya, y poder por fin pensar en otra cosa. Y cuando por fin puedes pensar en otras cosas, puedes hacer otras cosas.

    Me está gustando mucho esto de escribir.

    Sé que suena a obviedad viniendo de una traductora, pero no me había puesto a buscar placer en algo que claramente se me da bien. Siempre he dedicado mi tiempo a aprender a hacer otra cosa (tango, cantar, dibujo), quizá porque me encanta la sensación de aprender algo nuevo que no se me da bien, a veces más que el hacer algo que ya sé que se me da bien hacer.

    En ese sentido, es igual que la ludopatía y la empresa. Siempre he dicho que la sensación de tener una empresa (de emprender) es parecida a la sensación de estar cayendo en la ludopatía. Para disfrutar ambas cosas te tiene que gustar perder. Mi sensación es que si a la gente le gusta el juego es porque les gusta perder. Cuando juegas, lo que ocurre más a menudo es que pierdes. Obviamente juegas para ganar, pero en porcentaje, sobre todo al principio, sobre todo cuando tiene algún interés, pierdes. A mí no me gusta el juego, intuyo, porque no me gusta perder. En el mismo sentido, para emprender tienes que soportar muy bien perder, porque la mayor parte del tiempo, sobre todo al principio, sobre todo cuando tiene algún interés, en cierto sentido estás perdiendo. Incluso las cosas que salen bien podrían haberse hecho antes, podrían haberse hecho mejor, podrían…

    Quizá no podrían, es cierto, pero la sensación desde dentro se le parece.

    Como mi primer árbol lo planté a los seis años, y en 2010 (y en 2006, claro) he tenido un bebé, supongo que ahora toca el libro (uno de ficción, el plan de empresa no cuenta). 2011 puede muy bien ser el año en el que escriba mi primera novela (o mis primeros 12 cuentos cortos completos). En el que ilustre alguna cosilla.

    Espero merecer otro año como ha sido el 2010. Y os deseo a todos un 2011 tan bueno, al menos, como ha sido 2010 para mí.

  • Despacito y buena letra

    Stars, de Seb Lester
    Stars, de Seb Lester.

    Seb Lester es una persona que vive de dibujar letras. La cita dice:

    Nada sé con certeza: pero mirar las estrellas me hace soñar. (Van Gogh)

    Stars – A new limited edition print from Seb Lester on Vimeo.

    Yo no vivo de dibujar letras, sino de teclearlas para que transmitan ideas. Escribir es una forma de telepatía, como dice el libro de Stephen King que os reseñaré en breve (en cuanto lo termine; adelanto que el de Cómo NO escribir una novela está muy bien). En ese sentido, la traducción es también una forma de telepatía, puesto que es una forma de escritura. La analogía con el dibujo podría ser que traducir es a escribir como calcar o entintar es a dibujar. Nunca será igual (será mejor o peor: nunca igual) pero sirve para transmitir el mensaje.

    La caligrafía es el equivalente a una bonita voz.

    Aunque no viva de dibujar letras, ayer estuve haciéndolo un rato, y no sin esfuerzo conseguí algo vergonzoso no demasiado vergonzoso presentable aceptable que valdrá para la exposición que coorganiza mi suegra, Loli Carrillo, sobre Félix Martí Alpera:

    IMG_1222

    Félix Martí fue el impulsor de la primera escuela graduada de España, que está en la calle Gisbert en Cartagena, precisamente enfrente de la primera sede de Matiz. No sin esfuerzo y tras conseguir dormir a todos los habitantes de la casa, salió el texto que veis arriba en un libro muy caro encuadernado en piel. Siguiendo el dicho inglés measure twice, cut once (mide dos veces, corta una) hice unos cuantas pruebas de este honor marrón encargo creativo. Finalmente, en vez de hacer algo clásico (que habría tenido defectos) me pidieron algo «con un toque modernista, así suelto».

    Crear algo es más difícil que copiarlo. La ventaja es que no pueden decirte «esto lo has copiado mal» pero seguir unas reglas que en gran parte desconozco es bastante complicado. Me gustaría saber mucho, mucho más sobre caligrafía. Algunas de las pruebas:

    IMG_1229
    Atentos al papel del día del emprendedor «pon tus sueños a trabajar» (suspiro). A veces me gustaría poner mis sueños a soñar.

    En fin, nada sé, pero mirar las estrellas me hace soñar.

    Fíjense que las letras están hechas de millones de pequeñas estrellas.

    Postdata: Me gustaría haber visto esto anoche.

    Tengo tantas cosas que hacer, que me voy a la cama.

    Actualización: no debió quedar tan mal, cuando me encargaron el libro de la segunda edición. Quedó mejor. Busqué un estilo más acorde con la época:

    Caligrafía para exposición Félix Martí Alpera

    Desde entonces hasta hoy he seguido haciendo cosas, y sobre todo he descubierto  (y apoyado el proyecto de crowdfunding en Indiegogo para producir tarjetas postales) de Calligraphuck, exquisite expletives. Básicamente consiste en poner palabras duras con caligrafía clásica dulce. No os perdáis el tumblr, Calligraphuck.com. ¡Me encanta!

    Calligraphuck
    Calligraphuck