Os dejo con la bella amante de la casa: la geometría. Seguiré con la continuación del artículo anterior cuando no tenga la cabeza llena de algodón, mocos, virus. ¡Atchís!
¿Qué teorías reconocéis a primera vista?
Nature by Numbers de Cristóbal Vila en Vimeo (versión de alta resolución). También está en YouTube.
Me emocionan estas cosas. Me lo ha contagiado mi matemático residente.
Incluso la ironía de que para hacer representaciones fotorrealistas en 3D de la geometría de la naturaleza haya que utilizar complejos programas matemáticos 🙂
Para los que, como yo, sois curiosos y os interesan todos los «cómo se hizo» y «esto por dentro qué lleva», en la web del autor, Cristóbal Vila (¡un zaragozano!) podéis ver varios pasos del cómo se hizo, las teorías geométricas que van detrás, y los talleres de modelado 3D que imparte el autor. 🙂
El vídeo me lo ha pasado mi ya no tan pequeño hermano.
Hace poco Neil Gaiman dio una conferencia de graduación que es de las de recordar para siempre (transcripción): Neil Gaiman Addresses the University of the Arts Class of 2012 de The University of the Arts (Phl). Aparte de que amo a Neil Gaiman con todo el corazón que puedo dedicar a alguien que nunca he visto*
Retratos animales: el lobo, originalmente cargada por Bego*. Dicho así, suena comestible. Será que ya tengo hambre.
Me refiero, principalmente, a dos cosas: una, montar una red cuando todo se pone en tu contra (finalmente, como siempre, Linux era la solución) y acabarme Las Benévolas, el premio Goncourt 2006 (ISBN: 9788489662520, aunque yo me he leído la edición del Círculo). Normalmente, si sigues voluntariamente haciendo algo que no es fácil, no es
Comentarios