Bancolandés: el idioma de los bancos. Caso real.

Esta mañana he ido a renegociar comisiones al banco. Es algo que hay que hacer a menudo, porque si no, se te acomodan. Hoy le tocaba el turno a las transferencias internacionales, a la sazón 7€ cada una con esta entidad en concreto. Hay otras con las que no cuesta nada, e intentaba que me dieran… esas mismas condiciones, claro, pero con sus herramientas (que son mejores) y además para transferencias internacionales masivas. Había que probar.
En el trascurso de la negociación, hablando de que lo ideal es llevarles un taco de facturas y que lo hagan todo ellos, aunque fuera cobrando, este chico (que es un encanto) ha soltado una frase en bancolandés, el idioma de los bancos. Le he tenido que parar, para recordarla bien, porque merece la pena como ejemplo didáctico:

… porque son clientes con importantes posiciones de pasivo muy arcaicas…

Para negociar con los bancos hay que entender lo que te están diciendo. Chicos, esto en realidad quiere decir:

Son señores con mucho dinero en el banco desde hace mucho tiempo.

Y hasta hoy nuestra lección de bancolandés de hoy. El fondo del mensaje ya nos lo imaginábamos.

Related Posts

19 Feb
El próximo miércoles 27, en los Encuentros LV Emprendedores

Como Murcia es muy pequeña, ya me han mandado por varios sitios que el próximo día 27 de febrero, miércoles, estaré en los Encuentros La Verdad Emprendedores. Es un encuentro para emprendedores (o empresarios) con un formato bastante interesante: tres conversaciones entre dos personas, un empresario con más experiencia, y uno de los noveles como yo (novel que no nobel).

17 Abr
Reseña de The Personal MBA, de Josh Kaufman
arte // 21

Ya dije cuando llegó el libro que tenía muchas ganas de leer The Personal MBA, de Josh Kaufman. La idea detrás de The Personal MBA se reduce a una cita de The Good Will Hunting (nada menos) que dice así (en la película original, en su web es algo más políticamente correcta) : You dropped

18 Ene
Ayuda, por favor: ¿qué me pongo en el blog?
arte // 12

Necesito vuestra ayuda (como presentes y futuros lectores) para elegir qué plantilla le pongo al blog. En esta época de rebajas y renovaciones de vestuario, necesito ayuda para elegir… ¿Lo dejo como estaba? Pros: es la opción más fácil. Contras: me parece que el diseño ya no me pega mucho, lo veo un poco caótico

Comentarios

Pablo
19 enero, 2009

Yo había entendido que estos clientes tenían arcillas egipcias con jeroglíficos de monigotes arrodillados, fíjate tú…

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.