Familias monomarentales: ¿porque madre no hay más que una?

Boe de la subvención Emprender en femenino

Esta mañana he llegado al trabajo y María me ha puesto al día de la última subvención. Me leía los criterios de baremación de una convocatoria de subvenciones, en concreto la del programa del Instituto de la Mujer que han dado en llamar «Emprender en femenino» (nombre con el que no me meteré aún). Si os interesa la subvención en sí, está en la página 23758 del BOE (Lunes 19 de mayo de 2008, BOE núm. 121). A lo que iba: estaba María leyendo los criterios, e íbamos haciendo la suma mentalmente (con pocas esperanzas):

—Pertenencia a alguno de los siguientes sectores: industria, no; construcción, no; tecnologías de la información y la comunicación…

—Bueh, quizá.

—… sector tecnológico (I+D), desarrollo sostenible… la conciliación de la vida laboral y familiar…

—Podría ser.

—… pero como servicios a personas dependientes…

—Ah, pues no.

—… medidas o planes de igualdad entre mujeres y hombres; el fomento del desarrollo local; la memoria del proyecto (pero sólo hasta 1 punto) y la pertenencia a alguno de los colectivos preferentes siguientes, a saber…

—¿Lo de siempre?

—Víctimas de violencia de género, discapacitadas, inmigrantes, familias mono… monomaren… ¡monotrema! ¿ornitorrinco?

[en este momento pone cara de haber salido de Matrix para encontrarse, de repente, con que el mundo real es en realidad ese prado surrealista de los Teletubbies, y que un ornitorrinco la mira, en plan animal del poder, y le dice «¡deslízate!»]

—¡No, no, pone mo-no-ma-ren-tal! ¡Monomarental! ¡No monoparental! Tiene cojones. Están dando subvenciones a mujeres, y tienen que especificar que es mono-marental, no mono-parental.

—Claro María, es que son monomarentales. Ya sabes, porque madre… no hay más que una.

Lo que hay que leer. ¿Qué será lo siguiente, los parientes y las marientes? Y además por ley, en el BOE. Si es que ya lo dijo Don Arturo, bueno, y Cicerón:

Ō tempora! Ō mōrēs!

Comentarios

5 respuestas a «Familias monomarentales: ¿porque madre no hay más que una?»

  1. […] con hijos podría considerarse una familia monomarental, ya lo dice el dicho (y repetí yo ayer) madre no hay más que una. En propiedad, hay dos […]

  2. Avatar de El Mario

    ¿Madre… no hay más que una? ¿Y todos somos hijos (e hijas) de la misma?

    Qué maaaaal… O_o

  3. […] extranjera, pero incluyen al gallego, catalán y euskera… curioso en un texto gubernamental. Pero no me voy a meter más con ellos en un mes (por […]

  4. […] que fundé, nos han concedido una una subvención que pedimos hace ya tiempo, parecida a la de la monomarentalidad. Nos habían denegado todas las de Institutos de la Mujer los dos años anteriores, pero este año […]

  5. […] con hijos podría considerarse una familia monomarental, ya lo dice el dicho (y repetí yo ayer) madre no hay más que una. En propiedad, hay dos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.