Etiqueta: elevator pitch

  • Cinco trucos para presentaciones, con Mónica Martín

    Cinco trucos para presentaciones, con Mónica Martín

    En el Salón Mi Empresa tuve la suerte de asistir al coaching privado Yuzz que impartió Mónica Martín Burgos, consultora en habilidades de comunicación, enfocado sobre todo a mejorar los famosos elevator pitch. Hoy os cuento los trucos para triunfar con presentaciones orales que transmite con su empresa Coacting.

    Mónica Martín con la camiseta Yuzz
    La comunicación es cosa de ensayo, ensayo, ensayo, ensayo, ensayo. No es un don.

    La comunicación es un puente hacia el otro. Ejerzamos nuestra libertad de expresión.

    Centrémonos en:

    1. Captar atención
    2. Mantener atención
    3. Influir en la acción

    La comunicación la dividimos en dos partes, mensaje y técnicas.

    Mensaje

    Truco UNO

    • Recorta. Sacrifiquemos contenido. El público solo recuerda el 7% de lo que dices, intenta ser más memorable en lo que sí dices.

    Técnicas

    Las técnicas son para manejar mejor: voz, cuerpo, inteligencia escénica y actitud. Veamos los trucos:

    Los Yuzz
    Voz y manejo del espacio. Afinar y calentar.

    Truco DOS

    • Gramática corporal: el cerebro necesita ver movimiento. Transmitamos con nuestro cuerpo

    Truco TRES

    • Inteligencia escénica: imagina un triángulo en el escenario y muévete por él, de manera precisa. Que no sea un bamboleo. Hay otros trucos para entrar o salir del escenario.
    • Llegar, ver y vencer.
      • Vas a salir a escena, lo primero es decirte a ti mismo “VOY”. No pienses “voy a salir”: sal.
      • Llego. Estoy aquí, tengo presencia escénica. VEO, hago contacto visual con el otro
      • VENZO. Comienzo, y no pierdo energía por el camino.
    • Salir
      • Quédate a recibir el reconocimiento, no salgas huyendo.  Es tu espacio, te lo has ganado.

    Truco CUATRO

    • Actitud: traslada tu personalidad como orador a cualquier acto de comunicación. No intentes ser Obama, Thatcher, o la señorita Rottenmeyer. Tratemos de quitar las corazas que nos ponemos para proteger del otro nuestra vulnerabilidad.
    • Hay gente con mucho miedo escénico, ella lo tuvo durante mucho tiempo (ahora tiene una productora de teatro y es actriz). Eso no exime de ser bueno en ello, es un músculo que se trabaja y se puede entrenar

    Truco CINCO

    • Propiocepción: contrólala. Diálogo interior: escúchalo y si te presiona y te limita, reprográmalo.
      • ¿Qué cosas te dices antes de salir al escenario, durante, después? ¿Te autocastigas?
      • El cuerpo es un gran anclaje. Be water my friend. Si identificas tus zonas de tensión (en el cuerpo) y las atiendes (masajeas) antes de salir a escena, puedes mejorar.

    NOTA MENTAL para llevar a casa: BAJA LA RADIO INTERIOR. Manda a la porra al Pepito Grillo que te sabotea.

    ¿Y vosotros, qué trucos tenéis para salir  al escenario tranquilos, convencer, y llegar contentos a casa?